Inicio Día a Día El planeta nos defiende (del capitalismo)

El planeta nos defiende (del capitalismo)

por La Inventadera
377 vistos

La UNESCO, uno de los pocos organismos mundiales que pudieran detener a lo mero hembra (es decir, con coraje y para siempre) la destrucción del planeta, no lo ha hecho. Pero, en su descargo, sí anda financiando y promoviendo investigaciones para que nos enteremos cómo es que la naturaleza, esa madre azotada a la que pertenecemos, se está defendiendo de los desmanes que causan algunos de nuestros hermanos de especie: ciento noventa millones de toneladas de CO2 al año absorben y convierten en oxígeno los bosques del planeta.

Esa cantidad de veneno generado y lanzado a la atmósfera por la lógica capitalista industrial equivale a «aproximadamente la mitad del CO2 procedente de combustibles fósiles emitido anualmente por el Reino Unido». Lectura positiva y esperanzadora: hay que cuidar los bosques. Lectura fatalmente realista: hace falta el doble de los bosques existentes en la tierra para neutralizar el CO2 que genera solamente el Reino Unido, y solamente por concepto de uso de combustibles fósiles. Como para aplaudir con más fuerza la crisis energética que los dejó un rato sin gasolina (como a nosotros, aunque por otras razones).

Entonces, tenemos: una parte de la humanidad (la que está entregada a depredar intensivamente al planeta desde hace dos siglos) ataca despiadadamente a la fábrica natural de oxígeno que tenemos, envenena el aire que respiramos todos los seres humanos, y la naturaleza se empeña en seguir produciendo oxígeno, que no le sirve a ella más que a nosotros. No es tan enredado, el chiste se entiende.

Dice la UNESCO: «Sin embargo, los resultados obtenidos en diez bosques del patrimonio mundial son preocupantes (…) el estudio muestra que 10 de los 257 bosques protegidos han emitido en los últimos veinte años más carbono del que han capturado, debido a presiones y perturbaciones de origen humano».

Por cierto, hoy la cola para echar gasolina en la bomba de Los Chaguaramos (Caracas) no está tan larga. Vamos TODOS a llenar el tanque. Tranquilos que el Waraira nos hará la segunda de eliminar esos venenos.

Aquí, más detalles del informe patrocinado por la UNESCO y otras entidades.

Autor

Compartir:

Deja un Comentario