Inicio Agua La desaparición del glaciar milenario

La desaparición del glaciar milenario

por Oscar Palacios
400 vistos

Óscar Palacios 

En el verano de 2021, un grupo de investigadores de la Universidad de Dundee conformado por glaciólogos, cineastas y comunicadores científicos se fueron al glaciar Breiðamerkurjökull del Parque Nacional Vatnajökull, en el sureste de Islandia, e instalaron un par de cámaras de tiempo (timelapse).

Los resultados del video fueron abrumadores: en menos de seis semanas el glaciar prácticamente desapareció.

Aunque los científicos afirman que es un proceso normal que los glaciares se derritan en verano, y que además estaban conscientes de que el Breiðamerkurjökull estaba retrocediendo rápidamente, el derretimiento registrado en tan corto tiempo sorprendió incluso a los expertos.

El gran problema es que con el calentamiento global el glaciar no se recupera. La vertiginosa tasa de derretimiento del verano supera con creces la recuperación durante los meses de invierno.

En la foto que acompaña esta nota se puede apreciar en la imagen superior cómo era el glaciar en 1982 y como está ahora, casi 40 años después.

El impresionante video que puedes ver aquí, fue grabado Southeast Iceland entre el 29 de julio y el 5 de septiembre de 2021.

Es un desolador testimonio, en apenas 32 segundos asistimos a la desaparición de algo que ha estado aquí por miles de años. Más si se toma en cuenta que los glaciares acumulan más del 75 % del agua dulce del planeta.

El doctor Kieran Baxter, profesor de Diseño de la Comunicación en la Universidad de Duncan cree que «imágenes como esta deberían actuar como una llamada de atención para que sigamos ignorando estas señales».

Otro dato aterrador es que la capa de hielo de Vatnajökull, una de las más grandes de Europa, ha perdido más de 400 kilómetros cuadrados.

Toda esa inmensa masa de hielo se derrite, se filtra al océano y como consecuencia aumenta el nivel de las aguas que gana terreno y afecta principalmente territorios insulares. Proyectos de comunicación como este muestran sin cortapisas las consecuencias del cambio climático. Un cambio que la caterva encopetados ricachones que mueven la economía mundial se empeñan en negar, y retrasan la toma de decisiones y medidas urgentes. 

Autor

Compartir:

Deja un Comentario