Inicio Cómo va el mundo Una pequeña derrota para el plástico

Una pequeña derrota para el plástico

por Jose Roberto Duque
176 vistos

En 2018 se firmó uno de tantos “acuerdos” o compromisos escritos destinados a darle esperanzas a la gente en un asunto bastante dramático: el ahogamiento por plástico que padece la humanidad. La cosa se llamó Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico, y consistió en que la Fundación Ellen MacArthur y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente sentaron a los dueños de 63 empresas fabricantes de plástico, que en total generan 20 por ciento de ese tipo de basura en el planeta, y las obligaron a reducir su basura gradualmente.

Pues bien, según el más reciente informe de la ONU al respecto revela, o al menos dice, que los industriales de la basura han cumplido con lo acordado en 2018, por segundo año consecutivo. En concreto, han reducido el empleo de plástico virgen en la manufactura de nuevos envases. Ah, pero les queda el reciclado. A juzgar por el entusiasmo con que Naciones Unidas informó ese hecho, casi con tono de conquista, parece que efectivamente habrá buenos resultados hacia 2025.

Usted se preguntará: si las empresas que firmaron el compromiso, y hasta parece que lo están cumpliendo, producen 20 por ciento del plástico que se usa en el mundo, ¿qué hay del otro 80 por ciento?

Honestamente, nosotros nos preguntamos lo mismo.

Para los detalles de cómo va el acuerdo en cuestión, ingrese por aquí.

Para profundizar un poco más en la visión que tiene Naciones Unidas sobre el drama o tragedia del plástico, clic acá.

Compartir:

Deja un Comentario