Inicio Energías Electricidad casera: chao al Guri y a los apagones

Electricidad casera: chao al Guri y a los apagones

por La Inventadera
659 vistos

Uno de los disparates más trágicos de la Venezuela que a los gringos les dio la gana de diseñar y construir a su medida (para saquearla y sabotearla a placer) es la dependencia de 80 por ciento de la población de la electricidad generada allá en Guri. ¿Por qué (#$%&/¡¿*) tenemos que estar eternamente conectados a una fuente que a muchas ciudades les queda a más de mil kilómetros de distancia?

Nos cuesta aceptar que las soluciones caseras, locales y comunitarias pueden ir resolviendo la desgracia cotidiana de los apagones, porque nos engañaron: mucha gente cree que solo el Estado y la empresa privada puede resolver estos rollos. Esto, en un país que hace casi un siglo vio florecer a un genio como Luis Zambrano: cuando «la civilización» fue a su pueblo, Bailadores, dizque a llevar la novedad de la electricidad, ya el hombre tenía en funcionamiento varios artefactos eléctricos y se alumbraba con bombillos.

Da un poco de pena entonces acudir al ejemplo de un señor tecnólogo que no vive aquí sino en España, pero como es actual y el hombre anda haciendo cosas atípicas, vale la pena traerlo a la palestra, para que nuestros tecnólogos, y nosotros mismos, nos animemos con su ejemplo.

La noticia: el inventor Juan Luis Fernandez Garrido tiene años generando su propia electricidad en su casa (Extremadura, España) e invita a los pobres del mundo a que se apropien de la tecnología y el método para que no anden pagando ese servicio, y para que no anden esperando que nos llegue mágicamente, barata y sin limitaciones.

La historia, aquí: Un inventor extremeño crea un generador para evitar que gente humilde pague el alto precio de la luz

Autor

Compartir:

Deja un Comentario