Inicio Opinión y análisis InventANDO | Desde El jardín de los inventos

InventANDO | Desde El jardín de los inventos

por Roberto Malaver
690 vistos

Roberto Malaver

Uno de los humoristas más destacados del país, ha sido Otrova Gomas -Jaime Ballestas-. El humor costumbrista de los escritores venezolanos fue superado por Otrova Gomas. Desde un primer momento, cuando publicó su libro El hombre más malo del mundo, empezó a crecer su fama por la creación y la imaginación que desplegaba en cada uno de sus textos.

Uno de sus libros es El jardín de los inventos. Y de eso tratamos aquí. De inventos y de literatura y de libros que toquen el tema. En este libro, Otrova Gomas incorpora el Von a su nombre, y ahora es Otrova Von Gomas. Y una vez más, encuentra una manera original de plantearse una realidad en el humor que hasta entonces no había sido tocada.

El Jardín de los inventos es el capítulo que da nombre al libro, pero en el libro hay unos textos que funcionan independientemente. En cada uno de ellos el humor inteligente está presente.

En ese capítulo de El Jardín de los inventos, nos encontramos con una serie de creaciones propias del autor. Inventos que están apoyados en largos y concienzudos estudios. Así podemos hablar de algunos:

Guillotina para delitos menores. Destinada a decapitar dedos u otras partes de condenados por delitos de poca monta, cuya escasa magnitud criminal no justifica un ajusticiamiento total.

Cuna eléctrica para bebés delincuentes. Al servicio de los discípulos de Lombroso, quien estableció la tesis de que el criminal nato nace delincuente. Una vez determinado que el recién nacido pertenece al tipo Lombrosiano se le electrocuta de una vez enchufando la cuna a cualquier tomacorriente. Los hay de tres modelos: de 150, 300 y 1.000 voltios.

Sabemos que también te interesará leer:

Son más de treinta inventos que están cargados de mucha creatividad. Inventos que nos permiten conocer la destreza imaginativa del escritor. El libro está divido en cinco capítulos: Paradigma de memoria. El jardín de los inventos. Páginas para coleccionistas. Prensa sin mordaza. Desvergonzadas confesiones de un conquistador.

El libro fue publicado en 1983, sin embargo goza de una actualidad apabullante. Porque descubrirlo ahora tendrá siempre el desparpajo de la originalidad. Y los que ya lo conocen saben que su actualidad es permanente. Porque es un humor que sale de lo cotidiano y se apoya en el deslumbramiento. Algunos le dicen humor negro porque tanto los textos como los inventos están dirigidos a defender la maldad. Es todavía la fiel militancia de su primer libro publicado, El hombre más malo del mundo, lo que va dejando Otrova Von Gomas en este libro.

Allí destaca como uno de los valores principales la maldad. El acabar con lo establecido como norma. El destrozar los valores que ya conocemos. Pero eso sí, siempre con la mirada del humor y la fuerza de la creación.

En El Jardín de los Inventos podemos encontrar la sorpresa. La irreverencia. Siempre apoyada en conocimientos (como en el invento de la Guillotina para delitos menores: el autor recurre a su conocimiento del Derecho; Jaime Ballestas es abogado).

Cada uno de estos inventos está con su ilustración para facilitarle al lector la creación, y además, de querer poner en práctica cualquiera de esos inventos, es muy fácil hacerlos.

Autor

Sabemos que también te interesará leer:
Compartir:

Periodista, humorista

Deja un Comentario