Inicio Día a Día Experiencia cubana: biogás y organización popular

Experiencia cubana: biogás y organización popular

por Jose Roberto Duque
273 vistos

¿Has sentido esos olores putrefactos cada vez que viene el “camión de la basura” a recoger los residuos, o cuando no viene nunca? ¿Tienes la dicha de vivir cerca de un vertedero o compactadora, tipo Las Mayas (Caracas), que ahora está bastante limpia pero que ha tenido momentos de total descontrol? “Eso” que huele se llama metano. Es uno de los gases de efecto invernadero más potentes y destructivos de la atmósfera. Y es también un gas que puede resolvernos un problema fundamental, si lo canalizamos y manipulamos como es debido. Es decir, podemos cambiarle la categoría de gas letal a biogás: materia útil para cocinar, a partir de nuestros desechos corporales y otros.

Bueno, al grano, que ese es el fondo pero la noticia es otra.

A finales del año pasado fue noticia el Movimiento de Usuarios del Biogás y Otras Fuentes Renovables, organización popular cubana, por una razón que puede sonar más o menos marginal o de importancia secundaria: obtuvo el tercer lugar en un evento organizado en Colombia.

El nombre del certamen es un buen pretexto para hacer un ejercicio respiratorio. A ver, pruebe a nombrarlo en voz alta sin detenerse a aspirar aire: Exhibición Virtual de Experiencias Comunitarias para la Transición Energética Justa de los pueblos y para los pueblos de América Latina (¡vaya!).

Tal vez como noticia habría que ir a buscar las experiencias premiadas en primero y segundo lugares, pero esta en particular convoca, entusiasma, atrae. En primer lugar porque nos permite enterarnos de que en Cuba existe desde hace años esta experiencia de producción de biogás, y además porque no se trata de la iniciativa de un reguero de personas o familias aisladas, sino de un esfuerzo organizativo de miles de personas, que tiene la intención de crecer y propagarse.

En un planeta amenazado por el loco modelo que sigue aferrado a los combustibles fósiles, que una isla sin posibilidades de unirse a esa opción esté optando por un modelo audaz y contracultural debería ser un ejemplo a seguir para todo el planeta, comenzando por nosotros, país que sí se aferró durante un siglo al paradigma energético basado en el petróleo.

Energía a punta de desechos, no de dinosaurios extinguidos hace millones de años, sino de nosotros y de otros animales vivientes: esos materiales y sustancias que generan metano: ese gas del que hablábamos al principio.

Aquí pueden leer algo sobre el Movimiento de Usuarios del Biogás (MUB) de Cuba.

Aquí, la noticia del premio.

Y aquí, algo más en profundidad sobre y la transición energética en Cuba.

Compartir:

Deja un Comentario