Inicio Opinión y análisis InventANDO | Se me prendió el bombillo, pero ¿quién inventó la bombilla?

InventANDO | Se me prendió el bombillo, pero ¿quién inventó la bombilla?

por Roberto Malaver
1.271 vistos

Cuando es urgente tener una idea para resolver un problema, se piensa y se recurre a muchas cosas. En publicidad, una de las cosas a las que se recurre, es al brainstorming. Una cosa que se traduce como tormenta de ideas, o lluvia de ideas. El método consiste en que todos participan y comienzan a lanzar posibles conceptos. Así, de esos lúcidos cerebros creativos salen muchas ideas que se van rechazando hasta que llega un momento en que a alguien “se le prende el bombillo”: da con la idea clave. Prender el bombillo es claridad. Es luz, Es inteligencia.

Y de eso se trata ahora, vamos a ver cómo llegamos al invento del bombillo.

Hay una discusión en torno a la paternidad de este invento. Cuando Thomás Alva Edison lo presentó en Estados Unidos, ya habían pasado 70 años que ese bombillo estaba prendido. Sin embargo, el padre del invento sigue siendo Edison, porque entre cosas, manejó muy bien la publicidad.

Fue la noche del 21 de octubre de 1879 cuando Edison, ante más de 3 mil personas que se encontraban presentes, una especie de primer espectáculo público, logró mostrar un circuito de 40 bombillas que él prendía y apagaba a placer. Aquello dejó encadilados a los presentes.Y el 27 de enero de 1880, Edison presentó la patente 223.898.

Pero ocurre que antes de que Edison presentara su patente en Estados Unidos, ya en otros lugares, tres importantes ingenieros y físicos habían descubierto el brillo de la luz propia. Aparecieron reclamando su participación en el invento los señores: Joseph Swan, Humphry Davy, Henry Woodward. Y cada uno de ellos con sus debidos argumentos.

Humprhy Davy, para demostrar sus argumentos, conectó en 1809 un filamento de carbono a los dos polos de una pila, produciendo luz.

Joseph Wilson Swan, físico y químico brtiánico, había conseguido la patente en Gran bretaña en 1860. Y en vista de que su invento no fue reconocido a nivel mundial, se unió a Edisón en 1881, y de esa manera fundaron la empresa Edison & Swan United Electric Light Company Limited.

También está un ingeniero serbio al que se le da mucha importancia en este invento, y se dice que gracias a él podemos trabajar a altas horas de la noche, gracias precisamente a que nos dejó la luz de los bombillos por más tiempo. Se trata de Nikola Tesla, quien descubrió la corriente alterna que hacía que los bombillos duraran más tiempo encendidos.

Según datos que circulan en internet, se venden al año más de 2.500 millones de bombillas. Lo que nos permite decir que ahora todos andamos con el bombillo prendido.

Autor

Compartir:

Deja un Comentario