Inicio En resiliencia Piden Premio Nacional de Ciencia y Tecnología póstumo para Pablo Characo

Piden Premio Nacional de Ciencia y Tecnología póstumo para Pablo Characo

por Teresa Ovalles Márquez
1.036 vistos

En un comunicado, el Movimiento Semillas del Pueblo, solicita al presidente Nicolás Maduro y al Mincyt el reconocimiento para él y su familia.

____________________

El Popol Vuh es un libro sagrado que narra el origen de la vida y el modo de ver el mundo, o cosmogonía, de nuestros ancestros de la Patria Grande centraomericana. Y es sagrado no sólo para las culturas de América Central sino también para estos habitantes caribes que somos. Estas leyendas reseñan que la esencia de la vida y su perdurabilidad se logró con un ser humano hecho de maíz. De modo que el maíz es, y debe ser, sagrado en Nuestramérica.

Desde esta visión de lo atávico, el Movimiento Semillas del Pueblo, como poder popular organizado en Lara, Monte Carmelo, pide al presidente Nicolás Maduro y al Ministerio de Ciencia y Tecnología el otorgamiento póstumo del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología al semillerista Pablo Characo y a su familia, como guardianes de la semilla del maíz Guanape MFE, cultivado y creado en los caseríos Médanos (M), La Florida (F) y La Escondida (E), (MFE), del Valle de Guanape, en el estado Anzoátegui.

A continuación el texto íntegro del comunicado, enviado a La Inventadera por el experto ambientalista Gabriel Gil, habitante de Humocaro Alto, en el estado Lara:

Las organizaciones del poder popular agrupadas en el Movimiento Semillas del Pueblo, reunidas en el Día de la Semilla Campesina en Monte Carmelo, Estado Lara; nos reafirmamos como bloque popular en defensa de las semillas campesinas, en resguardo de la Ley de Semillas del Pueblo, de su espíritu y de las luchas históricas que esta ley contiene y reencarna.

Reconocemos la semilla de maíz Guanape MFE como una innovación agrícola creada por Pablo Characo y la comunidad de Guanape, que garantiza la soberanía alimentaria y fortalece las redes locales campesinas de resguardo del conocimiento popular.

Solicitamos al Ministerio de Ciencia y Tecnología y al presidente Nicolás Maduro el otorgamiento póstumo del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología al semillerista ancestral Pablo Characo y a su familia, guardianes de la semilla de maíz Guanape MFE.

Exigimos la declaración de patrimonio intangible a la semilla Guanape MFE y a la familia Characo, los maestros y maestras pueblo de las comunidades Los Médanos, La Escondida y La Florida como custodios y guardianas del conocimiento asociado a la semilla.

Solicitamos al Ministerio de Comunas intermediar ante la CONASEM para activar los mecanismos que permitan el sistema de licencias libres, considerando a la semilla de maíz Guanape MFE.

Exigimos a las instituciones del Estado apoyo para activar las instancias institucionales y populares previstas en la Ley de Semillas, tales como los Centros de Resguardo, los Comité locales de Garantía de Calidad y el Consejo Popular de Resguardo.

Nos pronunciamos contundentemente en contra del extractivismo del conocimiento campesino y originario, y el colonialismo y racismo científico que históricamente se nos ha impuesto como modelo civilizatorio y de sociedad por el capitalismo, el patriarcado y la modernidad.

Por otra parte, ante las alertas del ingreso, comercialización y siembra de transgénicos en el país, exigimos al Estado implementar los mecanismos pertinentes para la detección de semillas y cultivos transgénicos así como las sanciones pertinentes para la protección de la biodiversidad, por nuestra dignidad y la defensa de la soberanía.

Movimiento Semillas del Pueblo.

Autor

Compartir:

4 comentarios

Mariadela Villanueva 2 noviembre 2022 - 15:15

De acuerdo

Respuesta
Teresa Ovalles 2 noviembre 2022 - 15:31

Qué bueno

Respuesta
Teresa Ovalles M. 8 diciembre 2022 - 09:52

MUchas gracias

Respuesta
Teresa Ovalles M. 8 diciembre 2022 - 09:53

Gracias por tu apoyo Mariadela

Respuesta

Deja un Comentario