El lenguaje del beisbol es uno de los pocos que han sido asumido por los fanáticos en su vida cotidiana. Es decir, hay gente tan fanática al beisbol, que termina hablando como si estuviera viviendo en un campo de juego. Cuando están sin trabajo, dicen que están jugando banco. Cuando hablan de alguien que toma mucho pero nunca paga, dicen que fulano es buen cátcher. Cuando conocen a alguien que brinda siempre, dicen que ese es un buen pítcher. Cuando le preguntan por el abuelo que está enfermo, dicen que está en tercera y con un faul anota. Y cuando la cosa es demasiado fácil, dicen que eso es un flay al cuadro.
En fin, gente amante del beisbol. Gente que celebra el triunfo de su equipo y que discute con los demás las malas jugadas que se hayan hecho en el momento en que el equipo perdió un juego. Caracas tendrá ocasión de ver multiplicado este fenómeno esta semana, pues la Serie del Caribe se jugará en el estadio Monumental «Simón Bolívar» de La Rinconada. Nos daremos un baño de buen beisbol. Momento inmejorable para preguntarnos y respondernos cuándo, cómo y quién invento ese deporte.

Lanzando la primera bola
Según los investigadores, fue en septiembre de 1845 cuando el juego de beisbol comenzó a tomar forma. El bombero y funcionario bancario estadounidense Alexander Cartwright formuló las primeras reglas que se pondrían en práctica en el juego.
Antes, en 1839, Abnder Doubleday había practicado este deporte, dicen también algunos investigadores, sólo que no tenía reglas. En un primer momento fue proclamado como el inventor del beisbol, incluso fue el primero en usar la palabra beisbol para designar este deporte. Pero más adelante todos coinciden en que Alexander Cartwright es el verdadero inventor.
Lanzando la segunda bola
Con la creación de las reglas del juego fue que comenzó verdaderamente a hablarse del beisbol, porque ahora los jugadores y el público sí estaban claros en lo que se iba a jugar y cómo se iba a jugar.
Estas reglas fueron las siguientes:
–Se establecen cuatro bases en un cuadrado. Y entre cada una de ellas habrá 90 pies de distancia.
–Las bolas bateadas fuera del campo, es decir de primera, tercera y home, serán faul.
–Con tres out termina la entrada o inning. Y los equipos jugaran nueve innings.
–Un bateador debe recibir tres strikes para ser out.
–Los jugadores son puestos out si son tocados por la pelota o forzados en la base.
–Al tercer swing fallado, el bateador puede correr a la base si el cátcher pierde la bola.
Hay que anotar que estas reglas tienen vigencia en estos tiempos y siguen allí tan campantes.

Lanzamiento de la tercera bola
Hay que decir que Alexander Cartwright no solo inventó el beisbol y creó las reglas, también fue el primero en diseñar el campo de juego.
Una vez aprobadas las reglas y el campo, se jugó el primer partido el 19 de junio de 1846. Los equipos, el club Knickerbocker y New York Nine fueron los encargados de ocupar ese lugar en la historia de este famoso deporte. El equipo Nueva York Nine ganó 21 carreras a 1, en 4 entradas.
El juego de Beisbol siguió avanzando hasta convertirse en lo que es hoy, una fiebre nacional e internacional por ver jugar a los mejores equipos. Tanto así que en 1876, se creó la Liga Nacional de Beisbol en Estados Unidos, y en 1900 se funda la Liga Americana de Beisbol. Los campeones de cada liga se enfrentan en la serie final. En la primera serie final, (o serie mundial, como dicen ellos) se enfrentaron los Piratas de Pittsburgh y los Medias Rojas de Boston, ganando los Medias Rojas de Boston.
Hasta este momento son más de 150 millones de personas que practican este deporte en el mundo. Es decir, que el lenguaje del beisbol se va, se va, se fue de jonrón.