Inicio Gente palante Un maracayero fabrica innovaciones que mejoran la vida

Un maracayero fabrica innovaciones que mejoran la vida

por José Roberto Duque
1.679 vistos

Un estetoscopio electrónico; un módulo para la enseñanza de circuitos eléctricos a escolares; una prótesis auditiva multidireccional; un artefacto que espanta a los insectos y otro que enloquece a los ratones: a sus 75 años, Manuel Meireles sigue creando objetos útiles e importantes para la medicina y para la vida cotidiana

José Roberto Duque / Foto Jesús Arteaga

____________________

La cosa fue nomás preguntar por algún tecnólogo que valiera la pena conocer en el estado Aragua y Pedro Merentes y Yesmil Pérez (Fundacite Aragua) tardaron una fracción de segundo en recomendarlo: el encuentro con Manuel Aníbal Meireles prometía. La incursión relámpago de La Inventadera por los estados centrales ya había valido la pena luego de la visita a Valencia, y merecía un buen cierre en Maracay.

Lo describieron como un innovador ejemplar, digno de aplauso por su constancia. El hombre, nacido en 1948, militar retirado de la Fuerza Aérea, se especializó en ingeniería eléctrica y luego en electro-medicina. Ante semejante palmarés esperábamos encontrarnos con un sujeto solemne, gruñón e inflexible; nos recibió un caballero risueño, jovial, de un buen humor contagioso y disposición a hablar de sus innovaciones sin el menor asomo de recelo o ganas de ocultar información.

El aparato que muestra con más orgullo e interés es el estetoscopio electrónico, una creación suya, más bien una modificación mediante ingeniería inversa de los estetoscopios tradicionales. Tiene varias ventajas con respecto a éstos: registra los latidos del corazón y los sonidos de los pulmones, abdominales y otros registros audibles, pero en lugar de transmitirlos a una sonda o manguera para uso de un solo individuo (médico o enfermero) tiene un módulo adaptado que puede enviar la misma señal a dos usuarios.

Estetoscopio electrónico y prótesis auditiva

El sentido de esta modificación es que los signos de un solo paciente pueden ser monitoreados por otro estudiante, por un ayudante o un colega del médico “principal”, función que puede ser educativa o generadora de dos diagnósticos o dictámenes clínicos. También puede transmitir esos signos a un equipo desde donde se re-transmiten a otros equipos conectados de manera remota: los desajustes de su corazón pueden ser escuchados simultáneamente en varias ciudades por varios especialistas, sin necesidad de venir cada uno a auscultarlo en persona.

Otra innovación: la parte del estetoscopio que se pega al cuerpo para “escuchar” lo que ocurre adentro y que por lo general es un disco frío que genera una sensación desagradable al contacto con la piel, es de un material más amable. Específicamente, de una especie de goma o látex. Y más específicamente aun: son mamilas de tetero, que Meireles modificó y adaptó a sus prototipos, pensando sobre todo en los niños o personas muy adoloridas, a quienes el invento les ahorra el momento terrible de ser tocados por una pieza gélida en un consultorio.

Han sido un éxito estos aparatos. A mediados de enero Meireles tenía ya manufacturados 900 ejemplares, con carcasa propia, mandada a hacer a la medida, y estaba en proceso de fabricar otras 100, para su distribución. Su expectativa y cálculo optimista es que el sistema de salud le compre masivamente estos aparatos y vaya saliendo de los tradicionales.

Manuel Meireles en su residencia y taller

El terror de los zancudos y ratones

Una ligera modificación o reingeniería de su propia innovación lo llevó a crear otro objeto útil e importante para las personas con discapacidad auditiva: una prótesis que le devuelve la capacidad de oír a quienes la necesiten. Tiene varios agregados que la hacen más cómoda que las convencionales, y un detalle innovador: un micrófono a modo de apéndice que el usuario puede “apuntar” en cualquier dirección y recibir desde allá el audio, fuerte y nítido.

Nuestra mala intención en seguida se imaginó el uso de ese aparato con fines un poco o bastante perversos: escuchar alguna conversación distante sin que la persona sepa que está siendo “monitoreada”. Pero la intención y el fin de Meireles es estrictamente médico. Lo de la mala fe es cosa de nosotros.

Otro ingenio creado por Meireles es un módulo o caja educativa para prácticas de electricidad. Las personas, escolares o no, que deseen aprender a ensamblar circuitos eléctricos, tienen en este pequeño aparato todo lo necesario para hacer prácticas reales, en una presentación amable y fácil de manipular.

Módulo educativo para prácticas de electricidad

Y por último, un aporte fundamental para la paz mundial: un aparato bautizado con nombre futurista o de videojuegos (“Buzziner”), que emite una señal de ultrasonido a una frecuencia imperceptible para los seres humanos, pero que puede espantar o hacerle la vida imposible a varios animales cuya presencia no deseamos en nuestras casas o espacios de trabajo. Una de sus versiones es audible por zancudos y chiripas; no deja de maravillarnos el carácter de vengador de millones de seres humanos de todo el planeta, atormentados desde hace siglos o milenios por el gritico implacable y malasangre de los zancudos.

Con el aparato diseñado por Meireles (todo un benefactor de la especie), que usted enchufa a un tomacorriente cualquiera, serán los zancudos los que terminarán atormentados por un pitico que los obligará a largarse lejos. El éxodo de las chiripas (que no hacen ruido pero afean y contaminan los espacios) fuera de nuestras vidas, puede considerarse daño colateral.

También hay una versión que ni los humanos ni los zancudos o chiripas pueden escuchar, pero sí los ratones. La familia Meireles da fe de un episodio doméstico: un ratón desesperado por el tormento del ultrasonido no encontraba por dónde huir de la casa y decidió lanzarse en un tobo de agua; allí encontró la muerte por ahogamiento. Primero ahogado que enloquecido por esa ladilla que le taladraba los tímpanos. Contra lo ligero del relato, es preciso destacar el mérito de Meireles al investigar y dar con el dato clave, que es la frecuencia específica que afecta a cada especie animal. En la organización de las ideas y la exposición participaron su esposa y su hijo, Dani Meireles, TSU en informática, quien hace parte activa en el ensamblado de los prototipos.

Autor

Compartir:

11 comentarios

Jhon 4 octubre 2024 - 22:30

excelente persona, profesional, fui su alumno en la escuela técnica industrial Joaquín Avellan de Maracay, mis respetos, admiración y agradecimiento a este ser humano. Muchas bendiciones. Profe.

Respuesta
Dany Meireles 1 febrero 2023 - 21:36

En respuesta a la persona que tiene discapacidad de 70% amigo tiene la audiometría ya que nosotros estuvimos en la fundación para sordos del distrito capital he hicimos unas pruebas con personas que tienen discapacidad hasta de 90% y comprobamos que el otofono funciona perfectamente saludos allí tiene el número de contacto Manuel Meireles 04144624563, 04243061277
correo meirelesanibal@gmail.com
danymeireles@hotmail.com

Respuesta
Aitor Achutegui 11 junio 2023 - 10:58

Buenos días amigos. Comparto con agrado el trabajo de divulgación que vienen realizando y a pesar que no tengo trabajo que enseñar, trabajo en la agricultura desde lo tropical y no la que me enseñaron en la universidad, vinculado a la tecnología popular y siempre defendiendo lo ambientalmente sustentable. Una maravilla que se dediquen a divulgar este tipo de sana información

Respuesta
Wilfredo ovalles 30 enero 2023 - 14:28

felicidades a este aragueño que lucho y creo de su propia necesidad algo que contribuye al ser humano y a la salud de nuestro pueblo éxitos y sigamos avanzando en ser mejor cada día

Respuesta
Dorany 30 enero 2023 - 23:13

Escríbele al su correo meirelesanibal@gmail.com

Respuesta
Beatriz Pineda 30 enero 2023 - 13:25

Buenas tardes. Gracias por lo información.
Cómo se obtiene información del aparato auditivo, si lo venden y su costo..
Gracias pendiente.

Respuesta
Dorany 30 enero 2023 - 23:12

Escríbele al su correo meirelesanibal@gmail.com

Respuesta
Manuel Meireles 31 enero 2023 - 17:06

buenas tardes para contactar con el señor Manuel Meireles llamar al número 04144624563

Respuesta
Cristóbal Rojas 30 enero 2023 - 11:05

camara saludos, algún contacto del señor meireles, tengo 75 años y he perdido el 70% de la audición y los aparaticos q venden son muy caros ..necesito contactarlo por favor

Respuesta
Dorany 30 enero 2023 - 23:12

Escríbele al su correo meirelesanibal@gmail.com

Respuesta
Manuel Meireles 31 enero 2023 - 17:04

buenas tardes para contacto con el señor Manuel Meireles llamar al número 0144624563

Respuesta

Deja un Comentario