Inicio Cómo va el mundo Transición energética: entre intenciones y culpables

Transición energética: entre intenciones y culpables

por La Inventadera
513 vistos

Está circulando un artículo en las redes: “Perspectivas de la transición energética mundial en 2023”. Contiene un matiz con sabor a distorsión al cual los dueños del capital someten un asunto tan delicado como el de la transición energética. Se propusieron una meta: para el año 2030 ya estarían listos los cambios para generar “energías limpias” y sustituir las energías fósiles. Hablan de inversiones de billones de dólares para concretar el cambio que le haría “bien” al planeta, pero, como es de esperarse en esta falsa voluntad de cambio, siempre hay algo o alguien que impide que esto se materialice.

En este caso encontraron la justificación perfecta: lo que ellos llaman la “invasión” de Rusia a Ucrania –aunque el mundo entero sabe que no es ninguna invasión– les viene como anillo al dedo para dar cuentas del retraso en las metas y asoman descaradamente que no llegarán ni cerca de cumplirlas utilizando este ridículo argumento.

Se debe destacar también que esta transición que ellos pintan como una maravilla inofensiva, tiene sus bemoles, lo que no es un tema nuevo y sobre el cual, además, ya La Inventadera ha hurgado.

Aquí los enlaces: Perspectivas de la transición energética mundial en 2023 y Energías renovables: contaminación y derroche de energía.

Autor

Compartir:

Deja un Comentario