En un mundo que destina el 20% de la electricidad que produce en el refrescamiento de sus edificaciones, parece lógico que científicos e investigadores de todo el mundo se revienten…
Día a Día
¿Recuerdan cuando el fascismo latinoamericano y mundial sometieron a burla a Venezuela porque había escasez de papel higiénico y de alimentos? Esto no es una invitación a cobrarnos esa agresión,…
El ingenio popular es patrimonio de todos los pueblos de la tierra (por eso se llama así, uf, qué esfuerzo mental nos ha costado decir eso). Aquí en estas latitudes…
Hay especies animales que son capaces de regenerar miembros perdidos en batalla o accidentes. Poder replicar ese mecanismo de sustitución biológico ha sido por siglos un anhelo de los humanos.…
Para mitigar el hambre que azota al continente africano, en muchos de sus países los gobiernos promueven fuertemente el uso de fertilizantes para aumentar la producción agrícola. Las consecuencias nocivas…
Óscar Palacios En Nueva Delhi, capital de India, se decretó el miércoles 17 de noviembre el cierre de escuelas hasta nuevo aviso. ¿La causa? una asfixiante nube de contaminación. El…
A días pocos días del mal sabor que nos dejó a todos ese fraude llamado Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP26), queremos recordar que no todo está perdido. La humanidad…
Un científico indio inventó un combustible para aviones cuya base es vegetal: una variedad de mostaza de origen etíope. La producción combustible para aviación sostenible (SAF, por sus siglas en…
El modelo de desarrollo impuesto por el capitalismo presiona de tal manera al planeta que ni siquiera con todos los avances científicos de la actualidad se puede precisar el alcance…
La expansión urbana continúa su avance indetenible. En la actualidad 55 por ciento de los seres humanos habitan en ciudades y según la Organización de las Naciones Unidas podría llegar…