Más que cocinera, Laura Díaz es una investigadora integral, una sabuesa que olfatea pistas gastronómicas en el cancionero, el refranero y la literatura venezolana. Una reinvindicadora incansable de lo que nos arrebataron hace 500 años
Gastronomías
José Roberto Duque / Fotos cortesía Graciela Vanessa González A base de investigaciones rigurosas y de amor maternal, Graciela Vanessa González está en la ruta de concretar un proyecto: mezcla…
Penélope Toro León Cuando escuchamos la palabra “fresco”, esta puede hacer alusión a varias cosas en Venezuela. Una, es ese aire refrescante que aplaca el calor, que hace que en…
Roberto Malaver / Fotos Ángela Peroza Virigilio Rodríguez, maestro cocuyero, ha reunido a 12 maestros larenses más para darle fuerza y confianza al cocuy entre cultores y aficionados de esa…
José Roberto Duque / Fotos Ángela Peroza El 4 y 5 de agosto se celebra en Siquisique, municipio Urdaneta del estado Lara, la Feria Nacional del Cocuy. Es una buena…
Roberto Malaver La casa de Hermes Chávez, en la calle Carabobo de Carora, es célebre por varias razones. Una de ellas es la larga tradición de fabricación de cocuy que…
Alejandro Silva Guevara Según el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) el consumo de frutas en Venezuela (ustedes saben, ese país en cuyos campos crece DE TODO) es de 3 y…
Ana Berríos Frías Testimonio oral de una mujer campesina, docente y cultora de las gastronomías de su pueblo, desde las montañas de Trujillo. Incluye bonos en audionola voz de la…
Penélope Toro León En esta entrega estaremos revisando el aprovechamiento de semillas y de las pieles de algunas frutas a través de sencillos métodos de fermentación, conserva y deshidratación Sol…
Debido a su fuerte olor y sabor, el ajo se encuentra asociado a imaginarios clasistas, aporofobia, prácticas ocultistas, vampirismo y remedios caseros eficientes pero repugnantes. Y ahora mejor no hablemos de racismo sino de esta exquisitez de inmensa calidad y propiedades curativas