Hace menos de un año, el 15 de noviembre de 2022, ocurrió un evento al cual se le ha dado poca publicidad luego de su anuncio: la población mundial alcanzó…
Opinión y análisis
Esta crónica iba a debería titularse “El ignorante”, rótulo más ajustado al episodio que le dio origen. Pero se atraviesan esas cosas del merchandising, la imagen personal que uno cree…
Cuenta nuestra mitología indígena que Amalivaca y su hermano Uochi sobrevivieron a un cataclismo provocado por Lalikilpará, enorme anaconda de las aguas que habitaba en uno de los tres mundos…
Hemos visto en anteriores oportunidades como el modelo industrial de explotación del campo ha dejado una huella de destrucción que se traduce en erosión genética de las variedades autóctonas, pérdida…
Mérida en todo su territorio cuenta con una inmensa historia ancestral desde el nombre de sus bellos poblados hasta muchos relatos e investigaciones sobre nuestros orígenes. El poblado de Mucuchíes…
Sí, ya sabemos que el poema de Pavese decía algo ligera o rotundamente distinto (“vendrá la muerte y tendrá tus ojos”), pero 1) no es bueno para nada mencionar a…
Puedes creer que, luego de quemado, talado y devastado, un bosque se recupera sólo sembrando árboles y que, además, eso servirá para detener al cambio climático, salvar los delfines y…
Texto y fotos Yusdely Espinoza Desde muy joven el señor Héctor Emigdio Pérez comenzó a tener contacto con el arte; rodeado de amigos y familiares que le preparaban este camino…
Algas Marinas: cultivo rentable en aumento y alternativa frente al cambio climático
por Teresa OvallesActualmente distintos sectores de la sociedad se encuentran en la búsqueda de productos y servicios que cumplan dos premisas, por un lado brindar rentabilidad económica a quien realice la actividad,…
Ahora que tengo tu atención, permíteme hablarte de un tema que no hay manera de que seduzca desde su título real y auténtico: los ejes culturales y funcionales. Lo siento,…