Alejandro Silva Guevara / Fotos: Yrleana Gómez ____________________ La producción de artículos para la cocina, placas, jarrones con diferentes usos y de variados tamaños, y otras creaciones más de confección…
Artesanías
La planta con la que los artesanos kariña elaboran sus más preciados tejidos no es originaria de esas tierras, pero aun así existe un apego y un orgullo del cultivo y del proceso, que ha sido reconocido como Patrimonio por la UNESCO
Un horno en el que cuece flautas de diversas formas, tamaños y funciones, enseres para el hogar con razones prehispánicas, y otros inventos que siempre ayudan en la cotidianidad, es…
La familia Delgado es otro baluarte de la cestería en Palmira, donde el oficio resiste los dardos de su extinción
Néstor Alí Ruiz, artista y artesano peculiar como su pueblo, trabaja el barro con paciencia, entrega total y una memoria obsesiva por las sabias instrucciones de su ancestro mujer: «esto viene de añales»
La mejor manera que conoce Pedro Torres de enseñar es mostrar cómo lo hace. Quien quiera aprender deberá observar su trabajo con detalle y luego intentar hacer lo mismo Nelson…
José Marino Moncada se empeña en mantener vivo un oficio del que otros cultores reniegan por cansancio o porque no le ven futuro: la fabricación de piezas con cogollo de…
Una familia de artistas genuinos, una vocación dulce y violenta como el semiárido y un arte antiguo: el arte de Felipe Colombo no es imaginación sino una memoria de milenios
Ifigenio y Carlos Quintero han moldeado por dos generaciones el suelo desértico de La Otra Banda, para producir losas y objetos de alta calidad, con métodos artesanales de otros siglos
Pedro Reyes Millán es ateo, oriental, comunista; escultor y moldeador del fruto del taparo. Amante de la belleza, de los detalles, del oficio y de la verdad. Tiene manos gruesas y toscas de guerrero y también la paciencia del agricultor, la delicadeza del artesano. Premio Nacional de Cultura Popular en 2010, un certamen de artesanía lleva su nombre