José Roberto Duque | Monte y culebra
Barinas
En la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela se promueve la piscicultura mediante un esquema creativo y audaz. Yenni Gómez es una activadora clave de esos procesos José Roberto Duque…
Un programa de Bancos Locales de Semillas prospera en Barinas, con el músculo y la cultura de campesinos orgullosos de sus saberes ancestrales. Primera de tres entregas sobre un diseño y experimento agrícola en plena marcha
Crónica que contiene mucho más que la evocación de un paisaje del piedemonte barinés: en medio del discurso se cuela (o se colea) el dato tecnológico de la fabricación de…
¿Qué hace un titiritero en una revista de ciencia y tecnología? ¿Domina o aplica los principios de alguna ciencia? ¿Inventa algo? ¿Su arte milenario se encuentra amenazado por las nuevas tecnologías?
Entrevista realizada a Mariano Arismendi Guerrero (1956-2023) hacia el año 2007; permanecía inédita por varias razones. El artista barinés hizo de la pintura con tintes extraídos de las piedras y otros elementos naturales su sello personal
#Avance. Hizo prodigios con los espacios, con materiales del entorno y desechados. Aquí, un adelanto del tributo a su genio
Andamos desplegados por Barinas y Mérida en busca de historias y personajes. Aquí, un adelanto: Edgar Chacón y sus creaciones al servicio de su gente
Otra juntura pueblo-instituciones se activa en Barinas para levantar la producción de carnes sanas y accesibles
Este proceso y objeto cultural para moler y procesar la caña ha caído en desuso. Una familia quiere revivirlo, tras una década de «hibernación»