Según el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) el consumo de frutas en Venezuela (ustedes saben, ese país en cuyos campos crece DE TODO) es de 3 y 4 por ciento, y en algunos casos es casi nulo. Hora de volver a mirar a la tierra
Ciencia
En tiempos en los que padecemos un cruel asedio imperial que nos bloquea y sanciona hay un gentío, un montón de inventoras e inventoras pensando en cómo resolverle la vida…
Hay especies animales que son capaces de regenerar miembros perdidos en batalla o accidentes. Poder replicar ese mecanismo de sustitución biológico ha sido por siglos un anhelo de los humanos.…
José Roberto Duque
Foto: Orlando Ugueto ____________________ La ciencia, la producción y los saberes relacionados con la Venezuela que intenta desmarcarse del paradigma depredador impuesto por el capital no podían quedarse al margen…
Un método y combo de ejercicios didácticos les abre la curiosidad a chamas y chamos sobre temas científicos
Un estudio, realizado recientemente por la Universidad de California, en el cual se analizaron 39 años de comportamiento de la demanda energética de los países más consumidores da cuenta de…
Más por necesidad que por conciencia ambiental el mundo busca aceleradamente fuentes de energía alternativas. En esta aventura los países de la periferia se muestran más determinados que las grandes…
La dominación a la que hemos sido sometidos los latinoamericanos ha dejado sus secuelas, una de ellas, quizá la más inicua, es la baja autoestima que aún reina en nuestros…
En el IVIC, la producción de aceites ozonizados está lista para avanzar hacia su masificación. Aquí, algo sobre cómo ha sido el proceso