Existen más de 250 especies de aves identificadas en Caracas. Unos pocos grupos se dedican a avistarlas por entretenimiento o por interés científico. María Alejandra García da unos tips para adentrarse en ese formidable universo, más emocionante que cualquier videojuego
IVIC
En el corazón del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas se encuentra un repositorio que alberga más de 72.000 especímenes de la flora venezolana
Irania Medina / Fotos Yrleana Gómez ______________________________ En junio de 2017 el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) otorgó por primera vez en su historia un doctorado Honoris Causa. Era…
Frente al reto de cuidar uno de los elementos vitales para la subsistencia de la vida en el planeta, una investigación de Meimalín Moreno propone dejar de considerarla un recurso,…
Julián Márquez Un largo viaje en buque mercante, desde Israel hasta Venezuela, estableció en Caracas al niño Gabriel Chuchani cuando nomás contaba cinco años de edad, convertido en inmigrante junto…
Capturar aguas residuales directo de las cloacas de una urbe suena a faena macabra y de alto riesgo. Alejandra Zamora coordinó un equipo que hizo exactamente eso, para seguirle el rastro al Covid-19 y en plena pandemia
Un simposio y exposición de carteles en el IVIC honra la memoria de esta admirable y querida científica estudiosa de las aves, fallecida en enero Irania Medina _________________________________ Virginia Sanz…
En Adrián Arias Pomontty la exploración artística mediante recursos y bases científicas es un giro audaz que desafía los límites convencionales de la creación
Las contribuciones del biólogo Ángel Luis Viloria son múltiples en el registro, taxonomía y estudio de los insectos, particularmente lepidópteros, en Venezuela (incluido el territorio Esequibo) y el mundo
José Roberto Duque ___________________ Publicamos por acá hace unos días una semblanza y entrevista como homenaje a un caballero de singular personalidad y altos méritos académicos, el químico Ajoy Kumar…