En este caserío rico en vestigios arqueológicos habitan investigadores y guardianes de la memoria ancestral. Son pioneros y continuadores de un espacio museístico rico en objetos pero también en arte y organización
Lara
Una familia de artistas genuinos, una vocación dulce y violenta como el semiárido y un arte antiguo: el arte de Felipe Colombo no es imaginación sino una memoria de milenios
Ifigenio y Carlos Quintero han moldeado por dos generaciones el suelo desértico de La Otra Banda, para producir losas y objetos de alta calidad, con métodos artesanales de otros siglos
Entre yabos, cujíes y cardones, en los predios de un poblado a las afueras de Carora, existe un extenso y casi desconocido museo arqueológico: una parte a la intemperie, otra…
En Venezuela la arqueología del pueblo y para el pueblo se ha unido con la científica para levantar museos comunitarios formidables. Este es el primero de varios “casos” que visitaremos para nuestra sección Carbono 14
Más allá de su significación espiritual, esta manifestación de los ayamanes es un acto de resistencia cultural, simbolizada en la sobrevivencia de una batería de instrumentos precolombinos y en sones…
Virigilio Rodríguez, maestro cocuyero, ha reunido a 12 maestros larenses más para darle fuerza y confianza al cocuy entre cultores y aficionados de esa bebida. Superando prejuicios, quiere conseguir que…
Este artículo se retroalimenta con el de Neybis Bracho, “Origen y travesías de la Pelota Criolla”. Neybis escribió una reseña histórica de esta manifestación; esto que sigue abajo son las impresiones…
Quedan pocos pero entusiastas defensores y promotores de este juego o deporte de origen controversial, que causó furor en los estados occidentales durante al menos dos siglos
El 4 y 5 de agosto se celebra en Siquisique, municipio Urdaneta del estado Lara, la Feria Nacional del Cocuy. Es una buena ocasión para reseñar esta visita a un…