Viaje al núcleo formador de fabricantes de instrumentos más importante del «cercano oriente»: la frontera entre Guárico y Anzoátegui hierve de historia (y de historias) musicales
Luthiers
Aldemaro Barrios / Fotos Nathan Ramírez _____________________________ Quién iba a pensar que en un pueblo piedemontano de la franja nortellanera de Venezuela una gente musical preservaría los dotes de un…
O de cómo ollas de aluminio, latas de atún, aceite o tinner; tobos, listones de madera, hilo hexagonal o pentagonal (para cortar malezas), barras de acero torcidas, palas, tapas de pocetas, plugs, amplificadores y otros insumos por el estilo, pusieron a bailar al estado Lara
La primera y más reconocida lutier del Zulia puede jactarse de al menos una proeza: le aplicó una importante modificación a las guitarras, antes que la implementaran en Europa
Lo dicen personas versadas del joropo y la música criolla: Garabato es uno de los mejores lutieres de arpas de toda la llanura Texto y fotos: Nelson Chávez Herrera Versos:…
Neybis Bracho Cuando uno llega a Carora se encuentra justamente en la entrada una enorme estatua del Maestro Alirio Díaz, como símbolo universal de la cultura, específicamente de la música,…
“Yo tengo que echar el cuento de cómo se hacen esas maracas, de cómo se hace esta vaina, de cómo se hace ese tejido, de cómo se hacen estos cortes, echar el cuento pa’ que la vaina trascienda”
En las afueras de Carora se levanta el taller de luthería de Florencio Daniel Pérez. De ese laberinto de maderas y objetos olvidados surgen piezas sorprendentes
Aldemaro Barrios ____________________ Juan Solórzano es un campesino conuquero de los montes altos de Quebradón, en el límite Guárico-Miranda, en la Serranía Maestra del Interior, una cumbre de montaña entre…
Fiel a una especie de lema que resultó ser mucho más que eso (“cualquier cosa es un instrumento; un instrumento no es cualquier cosa”), este discípulo de Marc De Civrieux fabrica instrumentos antiguos o inéditos, y repotencia sus sonoridades