Los objetos físicos pueden ser destruidos. Los principios basados en la inmaterialidad de los saberes de nuestros pueblos son indestructibles: sobre el casabe y otros Patrimonios Inmateriales de la Humanidad, hechos en Venezuela
Miranda
Teresa Ovalles Márquez / Fotos Nathael Ramírez ______________________ De Pozo de Rosas, localidad del municipio Guaicaipuro en el estado Miranda, salen cosechas de café variedad Castillo (3,06 toneladas, cosecha 2023-2024)…
Club campestre, campamento y motocrós: de ahí no pasa el imaginario caraqueño cuando se nombra a Paracotos, voz cuyo significado ha sido ocultado por dispositivos coloniales. Un grupo de arqueólogos populares libra ahora mismo una batalla contra esa forma de desmemoria y encubrimiento colonial
Tarea de Semilleros Científicos: en una escuela de Carrizal las niñas y niños aprenden y realizan la recolección, purificación y aprovechamiento del agua de lluvia
Un tema de las proporciones e importancia del fluido que mueve al planeta merece ser una sección destacada en esta y en cualquier publicación. Con este vistazo al abordaje mirandino, en resumen de Hector Constant inauguramos nuestra sección Agua
En Cañaote-Begonia se optimizan las formas de organización popular y cobra cuerpo un estilo de vida apegado a la tierra y sus posibilidades
Un horno en el que cuece flautas de diversas formas, tamaños y funciones, enseres para el hogar con razones prehispánicas, y otros inventos que siempre ayudan en la cotidianidad, es…
Julio Mota tiene una trayectoria impecable de más de cuarenta años en el oficio, y treinta y cuatro de ellos vinculado a la enseñanza de la orfebrería. Pedagogo y artista, irrumpe en territorios antes reservados a élites
Más que cocinera, Laura Díaz es una investigadora integral, una sabuesa que olfatea pistas gastronómicas en el cancionero, el refranero y la literatura venezolana. Una reinvindicadora incansable de lo que nos arrebataron hace 500 años