Octubre marca el momento en que dedicimos echar a andar este proyecto, especie de revista digital o plataforma de difusión apoyada en varias redes. El mes y el día que…
Monte y Culebra
Esto ocurrió hace 10 años, exactamente en noviembre de 2013. Garantizo su plena vigencia, salvo por algunos datos numéricos del momento. *** “Agárralo por el pescuezo con la mano derecha”,…
Esta crónica iba a debería titularse “El ignorante”, rótulo más ajustado al episodio que le dio origen. Pero se atraviesan esas cosas del merchandising, la imagen personal que uno cree…
Sí, ya sabemos que el poema de Pavese decía algo ligera o rotundamente distinto (“vendrá la muerte y tendrá tus ojos”), pero 1) no es bueno para nada mencionar a…
Ahora que tengo tu atención, permíteme hablarte de un tema que no hay manera de que seduzca desde su título real y auténtico: los ejes culturales y funcionales. Lo siento,…
Volver a Carora es verificar que siempre, siempre, hay cosas por aprender incluso del terruño, vivamos en él o lo hayamos dejado atrás. Esta vez fui con Roberto Malaver, dueño…
En estos días ha vuelto a celebrarse o rememorarse un aniversario de la campaña y batalla de Carabobo. Cuando se cumplieron 200 años de ese proceso y ese evento (2021)…
Probablemente todo o casi todo lo que diré en esta entrega lo dijeron antes Frantz Fanon y otros. Quién me manda a no leer a Frantz Fanon ni a los…
Las dos actividades que nos hacen volver a la niñez y más allá de la niñez con mayor eficacia son juegos. Es obvio, evidente, fácilmente verificable. Tan fácilmente como comprobar…
Los habitantes originarios de estas tierras se movían a través de caminos de mayor o menor envergadura que conformaban una red orgánica y funcional. Tal como en todos los territorios…