Roberto Malaver / Fotos Nelson Chávez _________________________ –Mujeres al poder… y los hombres también. Así gritan las cuatro mujeres que trabajan en una cuadrilla en el municipio Arismendi del estado…
Sucre
Luis Zorrilla apuesta a la creación de una hacienda-escuela cacaotera y a la recuperación del cacao autóctono sucrense
Texto y fotos Nelson Chávez Herrera ______________________ La idea de fabricar aparatos comenzó un día en que Miguel Ramos se hallaba desgranando maíz junto con su padre, y mientras este…
Roberto Malaver / Fotos Nelson Chávez ________________________ Hay entusiasmo y ganas. En la sede del Fondo Nacional del Cacao, en Yaguaraparo, estado Sucre, se respira pasión por el cacao. Allí,…
Una experiencia familiar expansiva explora las claves de la salud, la sanación y el trabajo agrícola en comunión con la naturaleza Teresa Ovalles Márquez / Fotos cortesía de Febe Aular…
La acuicultura urbana de peces ornamentales se cultiva en Cumaná desde hace más de cincuenta años. El oficio requiere conocimientos y una seria dedicación, aunque su manejo suele ser casero…
Lutecia Adam, mujer venezolana que se ha convertido en referencia de lo que puede hacer en un ser humano una vida sana, sabrosa y militante de la sabiduría en humildad,…
Ya se demostró que hay una o dos formas efectivas de eliminar el coral invasor sin riesgo de que se propague. Vienen otras tareas, como la remediación del hábitat y…
La Inventadera estuvo en el momento crucial del combate contra el coral invasor Unomia stolonifera, en Mochima. Aquí, la crónica de la exitosa incursión de la ciencia venezolana contra el flagelo. Cuarta entrega de la serie de reportajes sobre el coral
Rubén Penott, biólogo marino y acuicultor, especialista en la reproducción de peces, calamares y camarones, se ha vuelto una celebridad gracias a un proceso del que no hay mayores registros en el mundo: la reproducción masiva de caballitos de mar en cautiverio