Emma Grand _______________________ Desde el año 2017, las Escuelas de Cuencas de Siembras de Agua de la Biorregión Karive, acompañadas de diversos movimientos sociales de los Altos de Guaicapuro, en…
En resiliencia
Tienen fuerte raíz caquetía y axagua. Han sido objeto de saqueo cultural, de abandono, de enfermedades producto de la endogamia y de ataques desconsiderados. Su espiritualidad y su vida entre santuarios o cementerios indígenas ha sido llamada satanismo. Kakkejawas es el núcleo de su renacer cultural
Alejandro Silva Guevara / Fotos Abraxas Iribarren ____________________ Zeleika Durand es parte de un grupo de luchadoras y luchadores que está tratando de rescatar parte de lo que nos constituyó…
Soriana Durán / Fotos Abraxas Iribarren _________________ El temazcal, o temazcalli en náhuatl, es un baño de vapor de origen mesoamericano que se construye con materiales como el barro o…
Texto y fotos: Nelson Chávez Herrera ____________________ Apenas pase la Redoma de Barinas, donde se erige la estatua del cabrestero, y empiece a entrar a la ciudad por la avenida…
Anahí Peraza / Fotos Abraxas Iribarren ____________________ En el balcón de un apartamento en Los Teques, estado Miranda, fue creado una especie de jardín-vivero en donde diversas esencias y plantas…
Texto y fotos José Roberto Duque _______________________ En una redoma a las afueras de Quíbor, por donde se sale hacia Cubiro, se levanta en su ancestral contundencia una vasija trípode…
Primera parte de nuestro resumen y dossier sobre el inusual volumen de las lluvias acaecidas en Venezuela en el período indicado en el título, y sus efectos en el territorio. También proyecciones o estimaciones de expertos climáticos sobre los efectos de los eventos que probablemente vendrán
José Arismendi – Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico __________________________ La primera referencia de ocurrencia de tsunamis en Venezuela data del año 1530, donde pereció un total…
Emma Grand Fotos referenciales ________________________ El minucioso trabajo de elaboración de la Cartografía Social, los mapas de Soluciones y de Sueños que realizan de sus territorios las comunas y circuitos…