Club campestre, campamento y motocrós: de ahí no pasa el imaginario caraqueño cuando se nombra a Paracotos, voz cuyo significado ha sido ocultado por dispositivos coloniales. Un grupo de arqueólogos populares libra ahora mismo una batalla contra esa forma de desmemoria y encubrimiento colonial
Carbono 14
Las loceras de este rincón del Guárico merecen mucho más que el renombre instantáneo de los museos: su técnica y materia prima son una herencia de milenios. Una exposición de su trabajo puede apreciarse ahora mismo en Caracas
En este caserío rico en vestigios arqueológicos habitan investigadores y guardianes de la memoria ancestral. Son pioneros y continuadores de un espacio museístico rico en objetos pero también en arte y organización
Entre yabos, cujíes y cardones, en los predios de un poblado a las afueras de Carora, existe un extenso y casi desconocido museo arqueológico: una parte a la intemperie, otra…
En Venezuela la arqueología del pueblo y para el pueblo se ha unido con la científica para levantar museos comunitarios formidables. Este es el primero de varios “casos” que visitaremos para nuestra sección Carbono 14
Antonie Van der Mark sobrevivió a la II Guerra Mundial, se vino a Venezuela tras la fiebre del petróleo y terminó desenterrando vestigios de pueblos originarios de los actuales estados Lara, Falcón y Zulia. Sus restos reposan en el museo que alberga las piezas halladas en sus excavaciones
Aldemaro Barrios Romero Casi todas, por no decir todas las ciudades costeras de Venezuela, tienen una batería de lugares y sitios históricos derivados de antecedentes arquitectónicos, urbanísticos y sucesos con…
Fiel a una especie de lema que resultó ser mucho más que eso (“cualquier cosa es un instrumento; un instrumento no es cualquier cosa”), este discípulo de Marc De Civrieux fabrica instrumentos antiguos o inéditos, y repotencia sus sonoridades
Esta semblanza es un andar ligero por algunos momentos del ciclo vital del célebre antropólogo, padre de la arqueología moderna en Venezuela, que tuvo su inicio, apogeo y cierre en el estado Falcón
Un equipo de arqueólgos y antropólogos dirigido por mujeres se ha aplicado a desenterrar vasijas y osamentas de 1.800 a 1.900 años de antigüedad. El trabajo devela vestigios de una cultura creadora, de oficios y técnicas de nuestros ancestros, y de algunos trágicos momentos