Hace aproximadamente 11 mil años inició en nuestro planeta un periodo cálido, lo que marcó la finalización del último periodo glaciar. En ese momento reciente de la historia de la…
Teresa Ovalles
Una leyenda aborigen maya cuenta que el pavo real, rey del Mayab (hoy Yucatán), preparaba una fiesta con todos los animales del bosque. Mientras todos se divertían Tunkuluchú, el búho,…
En un momento de la historia “universal” unos pocos decidieron, desde una esquina del planeta, que no éramos naturaleza. Además decidieron que había que dominarla y, para ello, conocerla hasta…
Cuenta nuestra mitología indígena que Amalivaca y su hermano Uochi sobrevivieron a un cataclismo provocado por Lalikilpará, enorme anaconda de las aguas que habitaba en uno de los tres mundos…
Hemos visto en anteriores oportunidades como el modelo industrial de explotación del campo ha dejado una huella de destrucción que se traduce en erosión genética de las variedades autóctonas, pérdida…
Puedes creer que, luego de quemado, talado y devastado, un bosque se recupera sólo sembrando árboles y que, además, eso servirá para detener al cambio climático, salvar los delfines y…
Algas Marinas: cultivo rentable en aumento y alternativa frente al cambio climático
por Teresa OvallesActualmente distintos sectores de la sociedad se encuentran en la búsqueda de productos y servicios que cumplan dos premisas, por un lado brindar rentabilidad económica a quien realice la actividad,…
A Adriana del Nogal Mirar hacia arriba es una de esas cosas que a veces suele negarse a hacer alguna gente cuando las pantallas, que cada vez son más, les…
Como lo prometido es deuda, en la presente oportunidad les hablaré un poco de la relación que tienen los transgénicos, nuestros pueblos originarios y la extinción de algunas especies. Pero…
No son cualquier cosa, no son hojas llevadas por el viento ni delirios de las nuevas realidades. Las mariposas amarillas que pululan por varias ciudades tienen historia, se deben a…