El título de esta nota está escrito en caribano, el idioma que hablaban Guaicaipuro y su gente. Traducido al español: la lengua dormida que despierta. Esteban Emilio Mosonyi les está enseñando ahora mismo esa lengua a criollos y a gente de pueblos originarios
Semblanzas
Viaje al núcleo formador de fabricantes de instrumentos más importante del «cercano oriente»: la frontera entre Guárico y Anzoátegui hierve de historia (y de historias) musicales
Yusdely Espinoza / Fotos Luis Trujillo Foto de portada Henry Anteliz _______________________ El pueblito más alto de nuestra bella Venezuela, Llano del Hato, está ubicado en Mérida a 3.600 msnm.…
Teresa Ovalles Márquez / Fotos Yrleana Gómez ____________________ En ese cuerpo vestido de silencios permean dos personalidades: Soriana Durán y Carlés Brito. Vuelven las dicotomías a quebrantar el pensamiento lineal.…
Roberto Malaver / Fotos Sebastián Gómez ___________________________________ En abril de 1935, Carlos Gardel llegó en tren a Caño Amarillo. Desde allí se trasladó al hotel Majestic, en Caracas, para días…
Irania Medina / Fotos Yrleana Gómez ______________________________ En junio de 2017 el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) otorgó por primera vez en su historia un doctorado Honoris Causa. Era…
O de cómo ollas de aluminio, latas de atún, aceite o tinner; tobos, listones de madera, hilo hexagonal o pentagonal (para cortar malezas), barras de acero torcidas, palas, tapas de pocetas, plugs, amplificadores y otros insumos por el estilo, pusieron a bailar al estado Lara
Texto y fotos: Fabricio E. Martorelli ________________________________ Al subir por las verdes y espesas montañas de Monte Carmelo, dejando a un lado el pintoresco pueblo de Sanare, al sur del…
Julián Márquez _____________________ A la niña Zoraida Luces no le gustaba brincar la cuerda ni vestir muñecas. Sus primeras diversiones las tuvo entre las plantas del patio solariego de su…
Roberto Malaver / Fotos Yrleana Gómez _____________________________ El Hospital Cardiológico Infantil “Gilberto Rodríguez Ochoa” es una de las grandes obras venezolanas de todos los tiempos. Hermosa en su misión, en…