El título de esta nota está escrito en caribano, el idioma que hablaban Guaicaipuro y su gente. Traducido al español: la lengua dormida que despierta. Esteban Emilio Mosonyi les está enseñando ahora mismo esa lengua a criollos y a gente de pueblos originarios
Adriana Rodríguez
Hacer bosques también es tarea de gente: una iniciativa silenciosa y desinteresada se ha propuesto repoblar la montaña primordial caraqueña con especies arrasadas, desplazadas o casi extintas
Julio Mota tiene una trayectoria impecable de más de cuarenta años en el oficio, y treinta y cuatro de ellos vinculado a la enseñanza de la orfebrería. Pedagogo y artista, irrumpe en territorios antes reservados a élites
“Los Grandes Espacios de Marc de Civrieux“ forma parte de un territorio de los afectos, un hogar al que él y su compañera de viaje vital nombraron Wannadi. Todo ese…
Fiel a una especie de lema que resultó ser mucho más que eso (“cualquier cosa es un instrumento; un instrumento no es cualquier cosa”), este discípulo de Marc De Civrieux fabrica instrumentos antiguos o inéditos, y repotencia sus sonoridades