En los albores de esta revista digital, en octubre de 2021, nuestro primer artículo publicado hablaba de una fórmula desarrollada en el IVIC: un producto capaz de tratar diversas afecciones cutáneas, especialmente la producida por la palometa peluda. Volvimos sobre esta noticia; acá, datos de su evolución y perspectivas
Palometa peluda
Brenda Salazar y Fabiola Pinto trabajan en proyectos de controladores biológicos, el más importante de ellos contra la palometa peluda. El salto venezolano desde los agroquímicos hacia insumos y procesos más amigables está pasando a manos de una nueva generación de biólogos y biólogas
La Hylesia metabus o Palometa peluda es considerada una plaga difícil de erradicar. Y el Polo Científico-Tecnológico es considerado una experiencia colectiva que está logrando erradicarla, o al menos controlarla