Inicio Cómo va el mundo ¿Ecología corporativa?

¿Ecología corporativa?

por La Inventadera
697 vistos

La manera en que las grandes y poderosas corporaciones, dueñas del capital, se apropiaron de términos como naturaleza, sostenible o ecológico, deja en claro que toda la maquinaria de estupidización mundial está dando sus frutos. Comerciales en los que dicen que tal o cual jugo es “…de puras frutas frescas y naturales”, a pesar de haber sido envasado meses atrás, o que ciertos productos son hechos con “extractos naturales provenientes de lo más profundo de la selva amazónica”, hasta tratar de hacernos creer a todos y todas que el caos en el que vivimos desde el punto de vista ecológico-ambiental es culpa de otras “vacas” y no de ellos mismos. Debería ser insultante para la humanidad.

Como en una especie de juego macabro con apariencia de purga de penas, han inventado frases como “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, u “Objetivos Medioambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo”. El detalle que ha sido poco cuestionado y que ha pasado inadvertido, es que conceptos como “corporación”, siempre serán opuestos a “naturaleza”, porque el primero es quien ha devastado al segundo hasta casi llevarlo a un punto de no retorno.

Está muy claro que esta apropiación de términos y conceptos, nada inocente, tiene la función mal intencionada de apropiarse de la posición en la que ellos quedarían como los salvadores del planeta, la “empresa dios” que en su infinita misericordia viene a salvar a la tierra y a todos los que en ella habitan. “Por más que se tongoneen, se les nota el bojote”, dijera mi abuela.

En este enlace nombran 7 formas de desarrollos empresariales en los que se mezclan, forzada y equivocadamente, palabras contradictorias, contrapuestas, irreconciliables, pero que ya forman parte del nuevo argot «corporativoambiental».

Autor

Compartir:

Deja un Comentario