Inicio En resiliencia Encuesta nacional: ¿qué percibimos y qué entendemos por “Ciencia y Tecnología”?

Encuesta nacional: ¿qué percibimos y qué entendemos por “Ciencia y Tecnología”?

por La Inventadera
969 vistos

Métete en la página del ONCTI y participa en esta encuesta. Es más agradable, interesante e importante de lo que creemos (¿o será que ya sabemos que lo es?)

Empecemos por (casi) el principio: en este tiempo de democracia participativa y protagónica es importante que ustedes y nosotros (ciudadanas y ciudadanos, pueblo, gente que nació en Venezuela o que vive aquí) es importante que entendamos que somos protagonistas de nuestra propia historia. Y como somos protagonistas es demasiado importante que sepamos qué hacemos nosotros y qué hacen los demás en este asunto tan crucial como la hechura del país que somos. 

Es decir, que así haya especialistas en distintas ramas del saber y de la construcción del país (la economía, la Historia, la política, la agricultura, las artes y los oficios en pleno) siempre es importante conocer, aunque sea de vez en cuando, qué entendemos nosotros de todas esas disciplinas o áreas: ¿qué entendemos por geografía? ¿Qué sabemos, qué creemos o qué nos explicaron que era la economía, la ciencia o la demografía?

Incluso si respondemos que no recordamos o no tenemos clara alguna de las respuestas, es importantísimo que sepamos eso, cuántas personas saben o dicen saber o desconocer tal o cual cosa.

Pues bien, entre el 31 de julio y el 23 de agosto podremos participar en una encuesta nacional que nos invita a decir qué entendemos por ciencia y tecnología. Se llama justamente así, Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología 2023 (haz clic aquí). Qué nos pasa por la mente cuando escuchamos esas palabras o cuando nos invitan a conversar sobre un tema tan emocionante y tan importante como el que reúne esas dos áreas de la vida del país.

Los resultados de esas encuestas serán difundidos a partir del 7 de septiembre. La encuesta no tiene la intención de decirnos si estamos equivocados o si acertamos, sino saber qué pensamos al respecto.

Dice en la página del Observatorio que la aplicación de esa encuesta, “que lidera el Oncti con la participación de la Fundación Infocentro y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Amazonas (…) permitirá determinar de qué manera las y los venezolanos asumen la ciencia y la tecnología (CyT), cómo estas impactan en su vida y si esa percepción ha variado en comparación con estudios anteriores”.

Autor

Compartir:

Deja un Comentario