Teresa Ovalles Márquez
Con un coeficiente intelectual por encima de la media, esta mujer de origen austríaco, llamada en realidad Hedwig Eva Maria Kiesler, creó un método precursor del wifi basado en los sistemas de posicionamiento por satélite, como el GPS.
Hedy Lamarr era su nombre artístico y como toda buena actriz, además de hermosa y con una figura soberbia como la de una Doña Bárbara, se presentó en Hollywood y no sólo mostró su impactante desnudez ante las cámaras provocando un escándalo, sino que se proyectó ante el mundo con un abanico de facetas en lo intelectual y científico, al inventar el wifi.
Las mujeres, que siempre hemos sido invisibilizadas y utilizadas como objetos y trofeos, tal como le pasó a Hedy, ganamos una al tener a esta fémina como la inventora del apetecido wifi alzándose como una brillante e inteligente investigadora y creadora científica.
Esta especie de Matahari de origen austríaco, pudo presentar su invento después que estalla la Segunda Guerra Mundial, luego de que escapa de su esposo millonario, celópata, vendedor de armas al fascista Mussolini y vinculado también a Hitler, tras una odisea que la hace huir en barco a Estados Unidos.
Ella había retomado sus clases de ingeniería –que abandonó por su carrera de actriz–…
…y ofreció sus servicios al Gobierno de Estados Unidos ya que disponía de información privilegiada acerca del armamento del ejército alemán. Ubicada en el departamento de tecnología militar, Hedy se dio cuenta de que las señales de radio que guiaban a los torpedos de la armada norteamericana eran muy fáciles de interceptar. Fue entonces cuando elaboró junto con su amigo el compositor George Antheil un sistema de detección de torpedos teledirigidos. Inspirado en un principio musical, este funcionaba con 88 frecuencias, las equivalentes a las teclas del piano, y era capaz de hacer saltar señales de transmisión entre las frecuencias del espectro magnético.
Mantuvo en secreto su faceta de investigadora e inventora mientras se desempeñaba en la Metro-Goldwyn-Mayer. Ya retirada y tras llevar una vida complicada e infeliz, es cuando le reconocen su estirpe de genio y sus investigaciones.
Es en 1997 cuando le otorgan el Pioneer Award y ante este reconocimiento su reacción fue decir: “Ya era hora”. Este galardón que otorga la Fundación Fronteras Electrónicas, de los Estados Unidos, reconoce a «…gente que ha contribuido de alguna manera a la protección de las personas usando ordenadores”.
El Día Internacional del Inventor se celebra el 9 de noviembre en su honor. Hedy nació un 9 de noviembre de 1914 y murió en Estados Unidos el 19 de enero de 2000.