Inicio Cómo va el mundo Lo “sostenible” y sus convenientes acepciones

Lo “sostenible” y sus convenientes acepciones

por Alejandro Silva
295 vistos

El lenguaje da para todo; si bien la lingüística no es una ciencia exacta, por su cualidad de “evolucionar”, de cambiar su sentido primigenio –para bien o para mal–, los impulsores de estos cambios están dados por varios factores, entre ellos: la ignorancia, el uso, el conocimiento y la intención de manipular.

Recientemente se celebró una súper reunión en Panamá en la que se supone que asistieron 1.500 líderes del mundo en el área de “investigaciones en desarrollo sostenible”. La pregunta que cabe aquí es a qué tipo de sustentabilidad se refieren.

Basta con revisar muchos artículos de revistas científicas en las que se lee la “casi” solución de algún problema que afecta a la humanidad, pero, y con esto nos encontramos una y otra vez, “…se está estudiando si es ʽsostenible’ económicamente para la empresa”, lo que deja claro que no es precisamente el humano el foco al que va dirigido los alcances de este tipo de “desarrollo”.

El término, en este caso, se ha vuelto una especie de flor muy hermosa y colorida, pero muy venenosa, porque muchas de estas investigaciones serán abandonadas si no le reportan a la industria las ganancias multimillonarias que acostumbran a obtener a costa del sufrimiento “sustentablemente” humano.

Aquí el enlace.

Compartir:

Deja un Comentario