Inicio Gente palante Aquí también inventamos canciones

Aquí también inventamos canciones

¿Qué te pasa a ti, vale? Escribir y echar fotos no es lo único que sabemos hacer en La Inventadera. Lánzate al Eje del Buen Vivir para que nos veas compartiendo tarima con Ciudad Canción

por La Inventadera
570 vistos

Foto Yrleana Gómez

________________________

Esto nunca lo habíamos dicho en voz alta: en La Inventadera tenemos gente que aparte de hacer comunicación escrita y audiovisual se aplica a componer canciones, cantarlas y tocar instrumentos musicales, o al menos lo intenta. El día sábado 26 de octubre juntaremos a esos músicos y cantores con Ciudad Canción, ese experimento formidable que ya es un ícono de la cultura musical de Caracas, a ver si el cambur verde mancha. Eso será a las 5 pm en el Eje del Buen Vivir, en Caracas.

Ahí estaremos compartiendo con José Alejandro Delgado (quien eliminó el “Alejandro” de su identidad artística al parecer porque ese nombre es demasiado común; ahora se hace llamar José Delgado) y una batería de hacedores de música más.

José Alejandro (perdón, José) es el creador de ese concepto, Ciudad Canción, que ha puesto a componer y a cantar a trabajadores y creadores de todo pelaje a lo largo de 38 recitales o entregas. Así que nosotros no nos íbamos a quedar atrás.

En ese ese toque-recital-concierto-parrando se subirán a la tarima a varios músicos y luthieres que han sido nuestros entrevistados en La Inventadera, y también, como ya hemos dicho, a integrantes y allegados del equipo. Tendremos, por ejemplo, a Gino González, Lheorana González y Alejandro Silva, quienes ya tienen un camino recorrido, y algunas sorpresas acompañándolos: Maroa Reyes, Candi Moncada, Victoria Silva, otras y otros.

Entre los entrevistados que verán acción se encuentran Juan Hernández y Alexander Paredes, fabricantes de instrumentos y miembros del Experimental Nuestra América, y la gente de Luthería Digital: Víctor Hernández, Liceth Hernández y Alfonso. Meterán fuego también Los Tercios, grupazo de música urbana que es urgente conocer y difundir.

Esto lo contamos cada vez que podemos y queremos, y aquí va otra vez: nuestro aniversario es cada 28 de octubre, fecha en que quisimos honrar la memoria de Simón Rodríguez porque el maestro de libertadores también nació ese día. La celebración arrancará entonces el 26, precisamente con este cantar sabroso. Allá nos vemos, y nos oímos.

Autor

Compartir:

Deja un Comentario