Inicio Día a Día Sembrar conocimientos para la vida

Sembrar conocimientos para la vida

por La Inventadera
692 vistos

Este artículo fue publicado en 2021. Es importante tenerlo en cuenta para efectos del contexto, cambios y evolución de las situaciones aquí planteadas

___________________________

En tiempos en los que padecemos un cruel asedio imperial que nos bloquea y sanciona hay un gentío, un montón de inventoras e inventoras pensando en cómo resolverle la vida a los venezolanos. Ellos están con su pensadera en el V Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Covecyti).

Hasta ahora son más de cinco mil personas, la mayoría mujeres, que se registraron en el Covecyti y que trabajarán todas y todos desde el 29 de noviembre hasta el 3 de enero bajo la consigna “Sembremos conocimientos para la vida”. A la cita fueron convocados actores públicos y privados, las universidades, los centros de investigación y los movimientos de base de movilización del pueblo, informó hace unos días la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

La convocatoria se nos antoja de lo más oportuna y acertada sobre todo por dos factores: en primer lugar no hay momento o coyuntura más propicia que el actual para invitar a pensar el país, sus problemas y soluciones posibles; en segundo término, que no se haya caído en el vetusto sectarismo tan propio de la academia. Se trata, dicen, de poner a dialogar los conocimientos del pueblo con la ciencia moderna.

Desde el inicio del Covecyti hemos visto cómo en distintas entidades del país se están discutiendo presencial y virtualmente temas de trascendencia para el futuro del país. Puedes disfrutar y seguir ponencias y encuentros de V Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación aquí.

Autor

Compartir:

Deja un Comentario