Inicio En resiliencia Lanzan plataforma para la formación y la inclusión de las mujeres venezolanas en TI

Lanzan plataforma para la formación y la inclusión de las mujeres venezolanas en TI

por Teresa Ovalles Márquez
862 vistos
Teresa Ovalles Márquez / Fotos Candi Moncada

La participación de mujeres venezolanas en telecomunicaciones e informática supera el 30%. En el mundo, el tope en el sector está estimado en apenas 11%. Con la plataforma “Mujer, la innovación está en TI”, que incluye 37 cursos dirigidos a niñas, adolescentes y mujeres adultas, se espera aumentar ese promedio

__________________

Al paso que llevamos, las mujeres vamos a lograr el total empoderamiento en el sector de las tecnologías de Telecomunicaciones e Informática. Según la viceministra Gloria Carvalho, de Ciencia y Tecnología, en nuestro país las mujeres hemos alcanzado en el sector un grado de participación que todavía no han logrado las mujeres en el resto del mundo. Planetariamente, las mujeres tienen apenas una presencia del 11 por ciento, según Naciones Unidas, mientras que en Venezuela alcanzamos una participación que oscila entre 30 y 40 por ciento. En algunas instituciones sí se llega a la paridad de género: 50% de participación. Pero no se ha conseguido la paridad a nivel nacional.

Por otra parte, para repercutir más en esa exitosa estadística, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, impulsa con aguerridas mujeres de algunos de los entes adscritos al Mincyt, la plataforma “Mujer, la innovación está en TI”, (Telecomunicaciones e Informática), para, precisamente, dar alas y llevar al cielo la participación y lograr al menos la paridad de género a través de la formación y capacitación de niñas, adolescentes y mujeres. 

Se trata de una plataforma que está abierta, de manera gratuita, al pueblo venezolano. Estos talleres se impartirán en las modalidades en línea y presencial. El registro comenzó este 9 de marzo. 

La plataforma “Mujer, la innovación está en TI”, ofrece 37 cursos especializados dirigidos a niñas, adolescentes y mujeres. La información completa y el registro se puede hacer a través de este enlace

Esto fue parte de lo informado en las ponencias que se realizaron en un evento encabezado por la Ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, en presencia de más de 300 mujeres, en el auditorio de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, Cantv, Caracas. 

Este evento concentró a mujeres lideresas de las áreas de aplicaciones informáticas, de servicios de telecomunicaciones, y allí presentaron los proyectos que lideran. “Hay lugares en el mundo donde se alcanza la paridad de género entre trabajadores y trabajadoras pero no así entre quienes lideran proyectos”.

El evento tuvo lugar en el contexto del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el mes de la mujer y a propósito de la declaración por parte de Naciones Unidas de la necesidad de empoderar, incluir, formar y visibilizar a las niñas, adolescentes y mujeres en áreas de tecnologías de comunicación e información. 

Estuvieron presentes dando las cifras de inclusión de la mujer en sus proyectos: Isabel Cassino, del Centro Nacional de Tecnologías de la Información, CNTI; Priscila Noguera, directora del Centro Nacional de Informática Forense, Cenif; Carmen Orellana, directora ejecutiva de los Infocentros; Ángela Carrillo, gerente de proyectos de Tecnologías de la Información de Movilnet; Mariely Remolina, gerente general de Sistemas de la Cantv y Marglad Bencomo, directora ejecutiva de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales, ABAE. Todas presentaron sus proyectos donde prevalece la participación femenina, con mucho orgullo y con rostros de alegría y satisfacción. 

Al final de las intervenciones, la Ministra Gabriela Jiménez Ramírez tomó la palabra para cerrar el acto y dar buenas noticias entre las cuales estaba el anuncio y la disposición del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de otorgar a la humanidad las imágenes del planeta captadas por el satélite Francisco de Miranda.

La otra grata noticia fue el anuncio de la presentación de la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos, Odila, con la que el público disfrutó a plenitud.

Autor

Compartir:

Deja un Comentario