Siempre que se habla de nuestra relación con el entorno aparece la palabra “equilibrio” como un estado deseable. Desde que Rachel Carson denunciara los excesos de las prácticas humanas sobre…
Éder Peña

Éder Peña
Biólogo. Investigador asociado (IVIC)
Harta ya de ver películas y series post apocalípticas, la gente asiste a una oscilación entre esperanza y escepticismo. Casi que cada mañana se sale esperanzado de casa y, luego…
En un informe publicado en 2022 la ONU dice que “el futuro de la humanidad es indudablemente urbano”. Lo positivo de esta afirmación es que se basa en la realidad y en…
En días recientes la prensa y redes sociales han mostrado los efectos de las lluvias extremas en Brasil, en particular en Río Grande do Sul. Las imágenes muestran lo que nadie quiere…
Abril es un mes de conmemorar fechas simbólicas para lo que somos y hacemos. Coinciden el aniversario del primer (no único) intento de golpe de Estado contra Hugo Chávez (11)…
La especie humana ha sido encaminada a vencer los obstáculos que impongan otros elementos de la naturaleza, lo que en un tiempo era pensado como el trabajo de algún dios, hoy se realiza gracias al ingenio…
Una vía de análisis sobre la voluntad, que no debería excluir a la de cada individuo, es la de las élites que nos dominan. El modo como ese 1% concibe la…
Somos una especie social y así se entiende desde algunas disciplinas científicas como la biología y la antropología. Sin embargo, está claro que desde que se habló en 1789 de…
Mirando por la ventana del autobús, y pensando sobre aquella columna en la que se trató la movilidad, vinieron reflexiones sobre el tiempo. Sacando la mirada del ombligo propio, y del tiempo que…
Movilizarse es parte de la dinámica de quienes habitan tanto pueblos como ciudades, el transporte es, entonces, un componente importante de todo aquello a lo que dedicamos tiempo y esfuerzo. Desde nuestra alimentación hasta el trabajo pasan por medios que facilitan el…