Rubén Penott, biólogo marino y acuicultor, especialista en la reproducción de peces, calamares y camarones, se ha vuelto una celebridad gracias a un proceso del que no hay mayores registros en el mundo: la reproducción masiva de caballitos de mar en cautiverio
mayo 2023
Penélope Toro León ____________________ Mayo es el mes de las madres, las flores, la biodiversidad biológica, el mes de tauro, pero también el mes de los males estomacales. En esta…
Es común escuchar o leer que uno de los principales impulsores de la crisis ambiental global es el crecimiento poblacional. Según quienes apoyan esta tesis, al haber más gente en…
“La transición energética está en pleno desarrollo y no hay marcha atrás”, dijo un ministro alemán en estos días, por allá en Buenos Aires. En otras palabras, Sudamérica debe apurarse…
Estos comentarios funcionan como apéndice de «Cerveza: historia resumida y algunos datos autóctonos», de Julián Márquez. José Roberto Duque ____________________ En el retorcido árbol genealógico de los Machado Zuloaga y…
La historia de las populares frías en Venezuela se ha detenido en un amargo llegadero: las botellas en las que vienen envasadas ciertas marcas (que no vamos a nombrar para no hacerle publicidad a Mendoza) no informan de qué ingredientes está hecha la bebida
Aldemaro Barrios ____________________ Juan Solórzano es un campesino conuquero de los montes altos de Quebradón, en el límite Guárico-Miranda, en la Serranía Maestra del Interior, una cumbre de montaña entre…
Parece que se ha abierto la carrera por la hechura de combustibles que recreen o sustituyan, mejor dicho, a la gasolina de siempre, todo en nombre de la descarbonización de…
La escuela de chocolatería Chejerú, punta de lanza de un proyecto que mezcla las tecnologías ancestrales con las novedosas o renovadas, anda regando por Amazonas el conocimiento de una de…
Mamaota, mamá grandota. Carmen Lara se llamaba mi bisabuela materna. No la conocí, murió de diabetes cuando yo tenía meses de nacida. Era una mujer bachaca, robusta y de quien…