Ahora que tengo tu atención, permíteme hablarte de un tema que no hay manera de que seduzca desde su título real y auténtico: los ejes culturales y funcionales. Lo siento,…
julio 2023
Métete en la página del ONCTI y participa en esta encuesta. Es más agradable, interesante e importante de lo que creemos (¿o será que ya sabemos que lo es?) Empecemos por (casi)…
A Adriana del Nogal Mirar hacia arriba es una de esas cosas que a veces suele negarse a hacer alguna gente cuando las pantallas, que cada vez son más, les…
La casa de Hermes Chávez, en la calle Carabobo de Carora, es célebre por varias razones. Una de ellas es la larga tradición de fabricación de cocuy que cultivó en…
Día a día, lo sepamos, lo ignoremos, lo querramos aceptar o no, miles de mujeres atraviesan por agresiones que, naturalizadas, se quedan en los pasillos silenciosos de los centros de salud
Con piezas utilitarias y artísticas, inspiradas en técnicas y estéticas precolombinas, el ceramista Pedro Álvarez ha convertido en arte una variedad de arcillas de la resolana torrense
Según el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) el consumo de frutas en Venezuela (ustedes saben, ese país en cuyos campos crece DE TODO) es de 3 y 4 por ciento, y en algunos casos es casi nulo. Hora de volver a mirar a la tierra
Testimonio oral de una mujer campesina, docente y cultora de las gastronomías de su pueblo, desde las montañas de Trujillo. Incluye bonos en audio en la voz de la testimoniante,…
Como lo prometido es deuda, en la presente oportunidad les hablaré un poco de la relación que tienen los transgénicos, nuestros pueblos originarios y la extinción de algunas especies. Pero…
En esta entrega estaremos revisando el aprovechamiento de semillas y de las pieles de algunas frutas a través de sencillos métodos de fermentación, conserva y deshidratación Penélope Toro León ____________________…