Inicio Opinión y análisis En clave de bombera

En clave de bombera

por Teresa Ovalles Márquez
1.125 vistos

Teresa Ovalles Márquez | Aquelarre

______________________________

Carmen Rosa Barreto recrea su vida aislada en una casa llena de brillo y del amor que le brinda a sus matas en este espacio temporal. Son cuidados que retornan a ella en forma de un misterio apacible y reconfortante, lleno de emociones místicas.

Oriunda de Caicara de Maturín, esta monaguense habita un lugar donde la ciudad no ha sepultado el silencio, un lugar extraño donde los perros aúllan su tristeza en las madrugadas. Ella reside al lado de un convento de monjas que hacen del sosiego una oración. En esta casa contrasta esa vecina mudez que aturde con las risas estruendosas y coloridas de cinco mujeres, reunidas alrededor de una mesa en la que celebran un aquelarre.

Cuando se enfunda en el uniforme de bombera lo hace como cuando una mujer se viste para ir a una ceremonia de ritual sagrado. Con compromiso y entrega total, con sus afeites, su más hermoso vestido y su bemba roja, como un ave con su vuelo, como un gato y su misterio.

Carmen Rosa tiene dos lados, como todas, no solamente por su peinado dispar. El lado izquierdo lo lleva largo y en su flanco derecho luce un cabello corto que desnuda su rostro. Porque ella es esa dicotomía de la vida y la muerte. No binaria a ultranza sino que dice de una personalidad compuesta por elementos que se conjugan y se contradicen a la vez. Es madura y a la vez una niña alegre que se ruboriza de las travesuras que hace en su vida amorosa, carnal y mística. Ella es dueña de un recinto que parece albergar a los duendes de su infancia y de un río.

Visitamos su casa para dos celebraciones a la vez, el cumpleaños de Lheorana González y el galardón de la joven escritora Carlés Soriana Brito Durán. Aquella casa nos cobijó desde la tarde de un sábado hasta el amanecer de un domingo. Allí Carmen Rosa nos dijo que trabajaba en el Cuerpo de Bomberos de Monagas. En ese momento se detuvo el tiempo de fiesta para concentrarnos en una entrevista que diera cuenta de esta mujer como pocas, ya que los bomberos suelen ser hombres en este mundo de reinos patriarcales.

Cuando una bombera como Carmen Rosa sale a cumplir un rescate se enfrenta a la vida pero también a la muerte. Nunca sabe con cuál de los dos extremos va a luchar.

Esta mujer nació el 19 de junio de 1955. Tienes seis hijos, cuatro hembras y dos varones. Ella es la séptima entre seis hermanos y tres hermanas. Y le agrada decir que tiene por vocación servir a sus semejantes. Su deseo de ser bombera se exacerbó cuando vivía en La Hoyada, muy cerca del Cuartel de Bomberos de Caracas.

–Yo escuchaba la sirena y sentía que me daba algo, una baja pasional. Mi cuerpo de henchía, no sé, sería una añoranza tal vez.

Hasta que el primero de mayo de 2005 ingresó al Cuerpo de Bomberos de Monagas donde lleva una carrera profesional.

–Pero no llegué al Cuartel General, sino a la estación número 7 ubicada en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora.

–Siempre me sentí bombera por vocación y estoy ejerciendo como profesional de carrera hasta el sol de este día. Me considero una mujer afortunada porque tengo dos familias: una consanguínea y mi familia de azul (bomberos). De hecho, mi lema personal es decir que tengo una familia de azul.

El bombero o la bombera no es un simple apaga fuegos –añade-. Nuestro trabajo también consiste en dar palabras de aliento, nuestra tarea en la vida es funcional en todos los sentidos. Atendemos desde un ser humano hasta un ser vivo como una mascota, un perrito, un gato-. Advierte que deben estar preparados, física y mentalmente, para afrontar eventos no deseados. La calma es la premisa que marca cada paso de un rescate.

La primera vez que la teniente Carmen Rosa vio la luz de un amanecer fue a orillas del rio Guarapiche. Luego migró con sus padres a Punta de Mata después que el torrente subiera sus aguas.

De su familia relata que “mis hermanos han tenido una muy buena influencia en mi vida”. En ese momento se centra en su hermana Morela quien tejió “la tela de araña” para que en ella su vida diera un vuelco positivo. Volvió a Punta de Mata para dejar atrás la ciudad capital donde estaba viviendo en una casa alquilada. Fue cuando se hizo bombera.

Cuando recuerda a su madre, ama de casa, Juana Antonia Barreto y a su padre, sembrador de tabaco, maíz y algodón, llamado Rafael Mendoza, sus ojos se llenan de lágrimas y vuelve a ser niña diciendo: “todavía me hacen mucha falta”.

Lo duro de ser un ángel de azul

La muerte de un bebé fue la experiencia más dura que vivió. Sufrir ese dolor marcó su vida. El niño y sus padres tuvieron un accidente de tránsito.

–La aflicción de ser bombero es enfrentarte a la muerte de un ser humano, independientemente de que lo conozcas o no. Es un golpe muy fuerte. Porque somos esencialmente seres dadores de vida.

Uno de los momentos más impresionantes lo vivió cuando presenció el rescate de un hombre que quedó sepultado en un drenaje bajo tierra. El techo cedió y en medio de la desesperación sus amigos actuaron con un pailoder que mutiló su cuerpo. Un muchacho bombero, compañero suyo, apenas logró rescatar un cadáver cuya cabeza colgaba de un hilo de carne. No dejaron que llegara la calma ni el valor de un ángel vestido de azul.

¿Qué esperas de la vida?

–Espero ver a mis hijos y nietos realizados y la meta más soñada es ver a mi familia siempre unida, que sigamos siendo la familia que somos porque ella es mi orgullo. También pido y agradezco a Dios poder derribar el muro que me separa de la hermosura de unos ojos celestes.

¿Eres una mujer enamorada?

–Sí. Siempre he sido una mujer enamorada de la vida, del amor, de mis ideas y de mis afectos. Estoy muy enamorada del “bellísimo” y de los atardeceres.

La vi marcharse a su casa con ese donaire de las mujeres plenas, llenas como de una agüita de luna. Bonita y fugaz. Como es ella: libre y mágica. “Una magia que produce escalofríos”.

Autor

Compartir:

23 comentarios

Mijail Mendoza 4 septiembre 2024 - 11:06

Excelente descripción, esa es mi Tía Carmen: Un ser Especial, Auténtica y Soñadora. De esas personas que te levantan el ánimo con solo una palabra.

Respuesta
Oswadeliz 25 agosto 2024 - 15:25

Muy linda Historia Teresa, redacción perfecta

Respuesta
Teresa Ovalles M. 25 agosto 2024 - 21:11

Gracias , Oswa

Respuesta
Luis Alfredo Ramírez 24 agosto 2024 - 16:59

Un relato que atrapa de principio a fin. De verdad excelente!

Respuesta
Dianova 24 agosto 2024 - 17:45

Opino lo mismo, te cautiva desde el inicio. Felicito a La Inventadera por realzar testimonios de mujeres y sus historias de vida, qué gran trabajo de divulgación con sensibilidad, grandes plumas! muchas gracias a todo el equipo, abrazo mana Té, soror!

Respuesta
Teresa Ovalles M. 25 agosto 2024 - 21:10

Gracias, Dianova.

Respuesta
Teresa Ovalles M. 25 agosto 2024 - 21:11

Gracias, Luis Alfredo.

Respuesta
Leidys Suárez 24 agosto 2024 - 14:30

Extraordinario relato allí se destaca el temple de la mujer venezolana. La vida es bella y esa motivación de vivir y servir debe estar en todas la institución… Felicidades me encantó😍

Respuesta
Teresa Ovalles M. 24 agosto 2024 - 15:47

La idea es que todas nos inspiremos y seamos plenas, como todas.

Respuesta
Rosa Castro 24 agosto 2024 - 13:58

Me encanta como enfocas la manera de la vivencia de una estrella, porque ilumina a otras porque le sirve de ejemplo, te felicito a ti y a la bombera, sigue tu también como una estrella iluminando con tus escritos, gracias!!!👏👏👏👏😍!

Respuesta
Teresa Ovalles M. 24 agosto 2024 - 15:48

Tu también eres una estrella, Rosa querida.

Respuesta
Bea Montenegro 24 agosto 2024 - 13:36

Es definitivo: ¡me encanta como escribes! siempre es un placer leerte… Gracias por documentar esas historias de vida 🙏🏾

Respuesta
Teresa Ovalles M. 24 agosto 2024 - 15:50

Gracias Bea, a mi me fascina como cantas. Esa magia e interpretaciones tan tuyas, tan de ustedes como grupo.

Respuesta
Alicia Villegas 24 agosto 2024 - 12:09

Hola, Teresa, amiga apreciadísima: Me encanta ese tono poético que siempre imprimes a tus escritos. Un gran y cálido abrazo…!

Respuesta
Teresa Ovalles M. 24 agosto 2024 - 15:53

MI querida Alicia, ese aprecio es recíproco.

Respuesta
Teresa Ovalles M. 24 agosto 2024 - 15:54

MI Alicia, ese aprecio es recíproco.

Respuesta
Elizabeth Díaz Araujo 24 agosto 2024 - 12:01

Mu querida Teresa Matilde. Que hermoso e interesante relato y que bella redacción. Me encantó

Respuesta
Teresa Ovalles M. 24 agosto 2024 - 15:55

Elizabeth Díaz Araujo, la maga del humor, dueña de las carcajadas. Sé siempre así de feliz, así de alegre.

Respuesta
Thais 24 agosto 2024 - 10:58

excelente mi Teresa, eres la mejor escritora, me llena de placer y halagos ser tu amiga, la mejor.

Respuesta
Teresa Ovalles M. 24 agosto 2024 - 16:00

Yo nunca dejaré de estar orgullosa de ti y de tu infinita solidaridad y amor.

Respuesta
Yrene 24 agosto 2024 - 07:21

Que bello reportaje con un toque literario donde la lectura envuelve más al lector. Pero la realidad así es mi querida Carmen Barreto original,genuina, fugaz, humilde como nos decimos Mi Brujis eres Única. Estoy segura que muchos de sus compañeros así como me alegre por cada línea ellos también. Muchas bendiciones gracias

Respuesta
Teresa Ovalles M. 24 agosto 2024 - 16:01

Sí Yrene, tu Brujis es un gran personaje. Ella es vital y elevada.

Respuesta
Teresa Ovalles M. 24 agosto 2024 - 16:02

Gracias Yrene. Carmen Rosa es una mujer interesante y elevada

Respuesta

Deja un Comentario