La Primera Internacional Ecosocialista presentó su libro bilingüe El Grito de la Madre Tierra (The Cry of Mother Earth). Un trabajo en el que las organizaciones de doce estados de Venezuela, diez…
Agua
La Primera Internacional Ecosocialista presentó su libro bilingüe El Grito de la Madre Tierra (The Cry of Mother Earth). Un trabajo en el que las organizaciones de doce estados de…
Abigaíl Cárdenas Moreno, una niña que apenas se asoma a la preadolescencia, le aporta adultez y madurez a las redes sociales en una batalla ecológica y ecologista por el rescate…
¿Existe alguna posibilidad de impedir que la Unomia stolonifera se apodere del Parque Nacional Mochima e invada las costas del país? Última entrega de la serie sobre la invasión del coral foráneo en Venezuela
Segunda entrega de la serie sobre el coral invasor Unomia stolonifera. Va sobre el equipo bajo la dirección de investigadoras venezolanas que está dando pasos decisivos contra su avance descontrolado
La explosiva belleza multicolor de Mochima y otras zonas de la costa caribe de Venezuela está siendo opacada y destruida por un coral originario de Indonesia, que ha espantado además la fauna asociada a ese hábitat. En esta entrega diremos lo básico para comprender la gravedad del problema. En otras, detallaremos la acción de las científicas y científicos nacionales
Las granjas camaroneras suelen dar buenos resultados en eso de producir proteínas y dividendos, solo que su gestión habitual es altamente contaminante y puede derivar hacia una situación de emergencia ambiental. La tecnología simbiótica salta al ruedo como solución ecológica al problema y a la vez como impulso y optimización de la capacidad productiva
En todo el país hay una movilización de niños, niñas y adolescentes (programa Semilleros Científicos) por diversas rutas que estimulan el hambre por la ciencia y la tecnología. En el estado Sucre la cosa no podía ocurrir sino en el elemento caribe por antonomasia: la Ruta Marina
Una mujer y un grupo de obreros rehabilitaron una obra de ingeniería preindustrial en la carretera del páramo, a punta de paciencia e ingenio. Arte, inteligencia y trabajo rudo mantienen con vida este dispositivo, que produce mejores resultados que los aparatos más recientes
Territorializar, circunscribir la satisfacción de las necesidades a lo local, implica cambiar un modelo energético basado en la dominación y la depredación