Se hace costumbre lo absurdo y se convierte en razón.** Los pobres no han tenido o vivido territorio. Las naciones indígenas antepasadas son la referencia más lejana donde este pueblo…
septiembre 2022
Me sigue perturbando cierta cuenta implacable que sacó frente a mis ojos el profesor Alfonso Rodríguez, jefe del laboratorio de Física de Superficies de la ULA, sobre el tiempo que…
Penélope Toro León En la época de la crisis ruda en Venezuela, por ahí en 2016, cuando comíamos arepas de cambur verde con perico de cambur verde, pasé por uno…
Cuando escuchamos hablar de “especies amenazadas” nos viene a la mente un delfín o un oso frontino, pero cerca de 600 especies de plantas se han extinguido en los últimos…
Prabir Purkayastha / Globetrotter* Los llamados “mercados de electricidad” fueron creados para ayudar al capital privado, no a las personas. Es el momento para acabar con esos falsos mercados y…
Es una tecnología ciento por ciento venezolana que consiste en una emulsión en frío que recicla el caucho para su composición Teresa Ovalles Márquez / Fotos: cortesía de Intevep-Pdvsa ____________________…
“Ya no debo ni puedo quererte ya no te amo me he enamorado de un ser divino de un buen amor” Juan Gabriel. Canción: Así fue. Se ha estilado entre…
Mientras las hegemonías se desvelan por buscar en el espacio sideral formas de vida “inteligente” (de esas que defecan en el agua que deben tomarse y crean naves monstruosas para la guerra) el astrofísico de Mérida se ocupa de las comunidades con tanta pasión como de la exploración del firmamento
Reconocimiento «Arístides Bastidas» a La Inventadera: la madre de todos los honores
por La InventaderaLa municipalidad de
Una mujer y un grupo de obreros rehabilitaron una obra de ingeniería preindustrial en la carretera del páramo, a punta de paciencia e ingenio. Arte, inteligencia y trabajo rudo mantienen con vida este dispositivo, que produce mejores resultados que los aparatos más recientes