Texto y fotos: Aldemaro Barrios Romero ___________________ A lo largo de la costa sur del Orinoco Medio en el estado Bolívar, desde Panapana en el extremo este del municipio Angostura…
En resiliencia
Veinte personas adultas con diagnóstico positivo de Alzheimer están siendo estudiadas, previo consentimiento, para iniciar investigaciones nunca antes efectuadas en el país, rumbo a una prueba diagnóstica complementaria, preventiva, no invasiva y de bajo costo
Soriana Durán / Fotos Yrleana Gómez ________________________ El canto de las chicharras se junta con el redoble de la lluvia sobre láminas de zinc y tejas plásticas. Mientras más oscura…
Los objetos físicos pueden ser destruidos. Los principios basados en la inmaterialidad de los saberes de nuestros pueblos son indestructibles: sobre el casabe y otros Patrimonios Inmateriales de la Humanidad, hechos en Venezuela
Soriana Durán / Fotos Yrleana Gómez
El título de esta nota está escrito en caribano, el idioma que hablaban Guaicaipuro y su gente. Traducido al español: la lengua dormida que despierta. Esteban Emilio Mosonyi les está enseñando ahora mismo esa lengua a criollos y a gente de pueblos originarios
El caso de la niña Valentina La Cruz (pseudoartrosis congénita en su pierna izquierda) ha calificado para una intervención con células madre, programa emblema de la Unidad de Terapia Celular del IVIC. Aquí, unos datos sobre su entorno familiar y social
Teresa Ovalles Márquez
José Luis Omaña
Las loceras de este rincón del Guárico merecen mucho más que el renombre instantáneo de los museos: su técnica y materia prima son una herencia de milenios. Una exposición de su trabajo puede apreciarse ahora mismo en Caracas