Las dos actividades que nos hacen volver a la niñez y más allá de la niñez con mayor eficacia son juegos. Es obvio, evidente, fácilmente verificable. Tan fácilmente como comprobar…
Monte y Culebra
Los habitantes originarios de estas tierras se movían a través de caminos de mayor o menor envergadura que conformaban una red orgánica y funcional. Tal como en todos los territorios…
“Lo más terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida”, dice una canción. Pero ya la civilización abandonó hace rato como método el aprendizaje de claves, reflexiones…
Para una buena parte de nosotros (en el párrafo de abajo diré a quiénes me refiero con eso de “una buena parte”) un viaje a la infancia es asomarse a…
El sistema más antiguo del que se tiene noticias para contar u organizar las cuentas es duodecimal (tiene su base en el número 12). Hace 4 mil años, y tal…
Fui a ver a Walterio Lanz, el gran Walter, ahora golpeado por dos o tres enemigos, activados en sus propios adentros, que se empeñan en doblegarlo. Lo encontré de buen…
Hace unos días, a petición de una gente querida y respetada de Yaracuy, lancé por las redes sociales un llamado de alerta o convocatoria a la movilización del pueblo y…
Mi sister Esmeralda Torres me regaló una Brother, máquina de escribir portátil. En el acto de entrega, otra pequeña sister nombrada Mariana Ruiz Oviedo declaró no haber escrito nunca en…
Tengo poco más de un año chapoteando en una de esas frases que parecen tan solo ingeniosas o divertidas, pero que encierran alguna clave digna de revisión, masticación y seguimiento.…
He leído análisis que defienden la tesis de que la guerra es, esencialmente, un juego de varones jóvenes. No podía ser de otra forma: la energía corporal y la estimulación…